BCCCAP00000000000000000000631

!107 sista, SP indinó a éstos y concedió al filósofo el título de exégeta autt',ntico, clásico e ideal. Colnr6 Pn el templo de Confucio las tablillas de los c'incn principales progn·sistas (11); lus puntos de su doctrina purd<'n condenSaíSt' en los siguientes: a) Nada de Dios, nada de Soherano, ni dt: Juez, ni de Pro– videncia, hayan dicho lo que qui,,ran ]ns antiguos; b) todos los seres del universo se componen de dos principios, coeternos y distintivos: li (norma) y h'i (materia). La norma es una, infinita, necesaria, inconscientr, eterna e inmutable; la materia es rl su– jeto o suhstratum de todas bs mudanzas, el principio de la diver– sidad de las especies; e) la materia evoluciona bajo la impulsión de la norma en dos fases afternritivas, yin y yang, de cuyas com– binaciones resultan todos los sen's d,, la naturaleza; d) en último término, todo procedt' del l ºno y v11elvr al lT no ;e) el hombn' tiene dos almas materiall's qur St' dt'~;r( 1 mponen c(ln la mlwrte, como la fruta madura cae drl árhol; /) PI mal moral no existe, y el bien r,onsiste en conformarse con las exigencias cL la natura– leza. De ,'stos y otros muchos prindpios se deduce que el neo– ronfur:ionisrno 11t1 t'S 111:'ts qtw u11 monism11 111:1tt,ri;1\ista. Ahora, bajo 13 actual República china todo ha cambiado; en realidad, las religiones se han mezclado, la casta de los literatos está muerta, la doctrina de Confucio ha dejado de ser clásica, la ,'nseñanza SP va rennv:rndo, las rPvoluciorws y guerras se suceden, y ese gran impnio se pon1' Pn mm·imiento. ;, (Ju(~ sucederá de él'? ;, VPndrá el comunismo? · R1,inarf1 Cristo Rey, con la paz, la justicia, la \Trdad v la caridad? CAPlTlTLO y DEL SIIINTOISMO 676. Bibliografía.- ·M. ANES.\K : La crise actuelle de la civilisation au ]apon, París, 1935,-W. G, AsTON: Shinto, the Way of Gods, London, 1905. P. CHARLES, S. J, : Les Dossiers de l'artion miss., vol. I, p. 133-136.-– J, DAIIUfANN: Las religiones del Japón, en Christus, p. 193-268.-M. Do– MENZAIN, S. J. : El Japón, Su e,•olución, cultura, religiones, Bilbao, 1942.--· G, Vil. KNoX: De,•elopment of rel(r;ious Ideas among the Japonese People as illustr by ]aponesc Plzalliásm, Tokio, 1924.---E. GÓ:VIF-Z CARRILLO: El alma japonrsa, París, ,. :1.- -T!L O!lcL, O, S. B, : Kulturen, R eligimzen und jfissionen in ]a/•an, Augshurg, 1929.-R. PETTAZZONI: Religione e po– lítica religiosa nel Giappone Jloderno, Roma, 1934.--P. S. RIVEI.LA : La Reli,r;ione dei Giaf,ponesi, en T\cim \"ENIT.:IU: Storia delle Religioni. t. I, (11) Cfr. \VIEGEH, O, c., p. 178.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz