BCCCAP00000000000000000000631
500 DEL BUDISMO bra. Los Sikn ocupan un lugar intermedio c·ntre los musulmanes y los hinduístas (3). Lis hinduístas son, en su mayoría, practicantes y convenci– dos. No se oponen a la instrucción, pern las castas infrriores se cunsidernn como incapaces de t studiar los libros sagrados. El hinduismo tit~np un caráctPr profundamente nacional; abando– narlo significa abandonar la indianidad. Para los hinduístas ilite– ratos ,. dl' !as casta'; i,1ft'riorcs, que han sufriJ{) poco <'1 influjo de la t·ducaci<'Jll ÍIHI :1, (':s rnft:, fúcil 1:1 crnn·prsión al cristianis– mo; en cambio ofrecen pocas t•speranzas las castas superiores (4). El hinduísmn estú muy t xtrndido en la India, en el Extn·mn Oriente, en Africa del Sur y en Oceanía. C:\PITlTLO III DEL BUDISMO 668 Bibliografía.--AUFI-i.\t:SER: Jl Buddismo, en Cuida delle Miss. Catt., p. 612-615.-F. BELLONI-FILIPPI : La dottrina di Gotama Buddha, Lancia– no, 1927.-A. 8'\LLJNI: ll B11ddis1110, en Le Relígioni del mondo, p. 119- 139.-P. CARl'S: Jl Buddismo e suoi critici cristiani, vers. ita!. de la 2.ª ed. americana, Torino, 1913.-H. ÜLDENBERG: Buddha, sein Leben, seine Lehre ttnd seine 'Gemeinde, Berlin, 1923.---G. Tuccr : 11 Buddismo, Foligno, 1926.-L. DE u VAii:E PoussrN: El Budismo y las Religiones de la India, en Christus, p. 323-399. 669. Hacia el 560 antes de C. nació en la capital Kapilavista (India) Gotama Siddhartha, el fundador del budismo. Fué hijo de Suddhoana, rey de Capilavistu, y pertenecía a la casta militar de los Kchatrias- Disgustado de los placeres del mundo y toman– do ocasión, dicen algunos autores, de la vista de un viejo, de un enfermo y de un difunto, abandonó, a los veintinueve años, la vida laica y se fué en busca de la inmortalidad. Errante y yaga– bundo, andaba de ciudad en ciudad, oyendo a los mejon·s maes– tros del brahmanismo. Dedicóse algunos años a la penitencia, y le dieron el nombre de (:ikiamuni o Solitario. Un día creyóse rept>ntinamenü• ilumi– nado y que había encontrado el misterio de la vida, llamándose, desde aquel momento, Buda o Iluminado. 1. Luego empezó a predicar por todas partes y consiguió numerosos adictos y secuaces, llegando a formar una especie de (3) H. c. E. ZACHARÍAS, Induismo, en Guüta de/le mis. catt., p. 618-619. (4) Cfr....H. C. E. ZACHARÍAS, L c., p. 619.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz