BCCCAP00000000000000000000631

494 RELIGIO:--J !JE LOS Pl'EBLOS DE cn:rmL\ l'.'il•'ERIOH tos, fórmulas, amuletos, talismanes, etc. Todos pueden ejercer la magia; pero suele halwr personas especial izadas, como magos, lwchi~~t'.ros, etc. La magia suprnw <¡lit' l'Xiste en el mundo una po– tencia misteriosa, la ·cual ¡nwdt· sujetarse o inhibirs(' con cÍt'rtus ritos. 661. 2. Totemismo. •Por tott,mismu st' entiemk la cn'encia qut' tient'll alg·unos grupos sociaks (familias, estirpes, tribus) de t·star 1·11 íntima r<'lacic'>n con tkkrrninado gént'ro d" animalt's u otros Sl'rt'S (4). Es ;-,t•nwjank al p,1n·11tt•st·o qtw se lwrnla; t·I /Ú/ern s,• considera como la calll'za dt'l grupo c;ucial, y dt· 1'.I tlJ!na11 t•l nnmbr!' b familia o l;i tribu .. \l~;111ws pudilos tiellt'll por /1í/1•111 una planta, 1111 oli_¡l'lo 11,1tur,il o 1111 fl'nÚnH·no n·l,·stial. .\1 láti•rn 1w st· tributa culto, ni ;.,¡• it' ruega o se 1¡fn·c,,n sacrificios; se le liunr,1 y prute;. .;<~ cum11 a u11 pari1·11tt•. Tit'llt' mits l'iit'n t·ft·ctos so– ciales qut' n·ligi()StlS, y p11r t·st(I 1rn S(' s11t·ll' t'llCtllltrar solo, smu 1111idu a cualquier 1itra fmma rTligiosa. 662: 3. Fclichismo. --St• llama ft'tichismo la Yt·rwraciún que st· da a los ff'til'lws; _, t'.stos sun talisma1ws, anndt'tos, figuras es– ntlturalcs, r, stns dt· ,·t·stidos, animalt:s, ]lt'fSonas, a los t'ualt•s St' tributa cil'rto r,·s¡H'tt, 1· culto..\ \Tet'S 'it' confulldt· c,1n b mag·ia, otras Yen,s -;e idl'11tific;1 con el culto qut' st• da a los l'Spíritus y a lns a11tt·pasadns. No suel<' pri•;-,i•nlar solo, sino nwzcladn con ot rn-; formas n·l ig·iosac;. Estú m1'nos t''\t1'11dic\o c¡rn· la m;ig·ia. 663. 4 . . l11i111ismo. --Se entit,ndt' por animismo el concepto rf'ligioso dt, los p11l'hlos primitinis que Crt'en animados los ohje– tqs de la naturaleza dt> un tlüido Yital. Tambit"n el cuerpo humano t·stú animado dt' t'Se flúido \·ital; ;1sí qu<', segün t'1 concepto ani– mista, t'Onstaría dt' lrt'S partt'.s: cuerpo, flúido ·vital y alma o almas. Est;1c; idt·as fundamentall's se PllCl!('lltran en todas las rt'– gio1ws dnndt' t!xistt· el animismo; pl'rn la t>lahorat'iún ultt>riur de t·stas idt,as, corno t·l culto que subn, ellas se basa, t·s muv difr– rt'lltf' t·n los distilltos pueblos (5). 664. 5. :1fanismo.- El manismo consiste en el culto t'SJ)t'cial que se da a los antepasados. I\Tientras en <'l animismo la venera– t'ÍÓn y el lt'mor se refirrt'n a todos los muertos, en el manismo la veneración se limita solamente a algunos, y el temor se siente menos. El culto a los antepasados SP encuentra en China, Corea, (4) f'fr. SClffLIE1', <L c., j). 621 (;¡) Cfr. Sf'HULIEN, o. <'., p. H22

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz