BCCCAP00000000000000000000631
QUINTA PARTE. - DE LAS RELIGIONES 493 en el globo, tales como la religión de los egipcios, de los pueblos acádico-sumerios, de los pueblos africanos, de los chinos, de los japoneses, de los tártaros, semitas ,indios, persas, armenios, grie– gos, romanos, celtas, germanos, eslavos, mejicanos, peruanos, y pueblos primitivos de América, Asia y Oceanía. Algunas han desaparecido, otras se han conservado hasta nuestros días. No t'S posible que nos ocupemos de todas; por esto seleccionamos algu– nas que tienen mayor importancia para las misiones. CAPITl 'LO J RELIGIO~ DE LOS PCEllLOS DE CTJLTURA INFERIOR 658. Bibliografía.---!( Rrn:,;.11mi: La religiorze dei primiti'vi, en Le Reli– gioni del mondo, p. 21-46.---R. BornssINo, La Rel(i:;ione dei primiti,Ji, en T:1ccm VENTlJRI: Storia delle Rcli,i:;ioni, t. I, p. 35-103.-0. FALSIROL: Il totemismo e l'animalismo dcll'anima, Napuli, 1941.--.'\. LE Rov: Los pue- blos de cultura, en Christus, p. 68-111. ' 659. Algunos defensort'S del evolucionismo pretenden que el hombre, procedente del animal, ha pasado progresivamente por el naturismo, animismo, fetichisrnn, idolatría, politeísmo, pan– teísmo, hasta que, últimamente, llt•g() al verdadero teísmo. La teoría es evidentemente falsa, ¡wrn en todos los pueblos, princi– palmente de cultura inferior, Sl' uhsen·an id,•as eclécticas de los referidos sistemas. Por esto es difícil encontrar una denominación adecuada, porque 11/J tiPnen una religi,',n sistemática, sino más bien ideas y prácticas religiosas, más o menos complejas. Se sw·– len agrupar esas ideas bajo los nombres de magia, totemismo, fe– tichismo, manisrno, animismo, culto de los cspíritns y di' los demonios, creencia en un Ser Siiprcmo, etc. 660. 1. Ma¡;ia.--Por magia se entiende uq conjunto de ex– presiones, acciones y ceremonias con las cuales se pretende exc, tar un influjo en los seres humanos, o también sobre las fuerzas de toda la naturaleza exterior (3). El fin de• la magia es influir en el mundo exterior para alejar la desventura y atraer la fortuna, ayudar o dañar al prójimo; por PSto hay una magia llamada bené– fica y otra maléfica. Los medios usados pueden s¡•r palabras, ges- (1) Summa 'l'heol., 2-2, q. 81, a. I. (2) De inventione rhetorica, lib. II, n. fi3. (:l) Cfr. !VI. ScHULIEN, S. V. D., Fnrme d-i rdi11imu e pratichr affini presso i popoli di natura, en Guida drlle :lfiss. Calt., p. 620 .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz