BCCCAP00000000000000000000631
(¿liINTA l'ARTK ETNOL0<1IA- CAP- IV 489 anirn1smu v magia; la civilización material, muy ru<limPntaria Y tosca. e) Et exdgamo-Ígualitario, (Jllf' st· halla ('11 los ptwhlos dt•I norte y nurdestP de Asia, en i'l norcfrste americano y en California. La monog-amia es inconscicntt· y st· prt't1:nde la igualdad de dne– chos sexuales. El monott'Í:-;mo \·a no t·s tan puro; los sacrificios snn menos frerucntPs, y aparecPn los sacndutes hechiceros. La ci\·iliza– ci<'m material, el d:g-inwn ec<,rn'>rnic" y lt,s 11tPnsili()s, de., son muv' rudimentarios, crnnn t'll los antnion s. d) El Ciclo cultural Bumerang, qu;, :1pareci• rn algunas par– tes de :\ustralia, en PI Nilo supPrinr Y 1·11 d sur d,· .\frica, quizá tambit'n t·n algunas n·ginnes de .\mérica ckl Nurte. Crece t·l po– der d,, la tribu cnn p<'rjuicio cfo los den·chos de la familia; admiten el totemismo imlivid11al para los jr'iverH's t' iniciacicmPs igualmentP individuales, al principin cfr la edad núbil. Existe la mitología, <'onfundienclo frecuentcnwnte al S!·r Supremo ron el padre de la tribu. La civilizaci(m matPrial es casi cnrno ('11 los anteriores. II.-Cirlos rulturalPs primario:- 654. Esta s¡,gunda serie o grado se caractrriza principalmen– te por el trahajo del homhn· sohrP la naturalent. Ya se dedican a la cría de animales y a la agricultura- Se pueden distinguir tres ciclos. a) El dP la gran familia patriarcal, que otros llaman nómada, ta cual rcprest'.ntan los pueblos uralo-altaicos, indo-europeos y hamito-Sf'mÍtas. Las familias individuales se extienden en gran– des familias o tribus, bajo la autoridad de los ancianos. El hombre ejerce supremada sobre la mujr·r y los niños, dedícase con pre– forencia a la cría de animales. Aunque admiten un Ser Supremo, lo confunden cnn el cielo material, y junto a /.1 ponen con fre– cuencia el espíritu del mal. El sacerdocio PS tjercido por el padre de la gran familia. La civilizaci6n material es más elevada que en los ciclos arcaicos. b) El ex!Ígamo-patriarcal o totemista, que se halla en los australianos clt·I Sur y dd Centro, en Nueva Guinea, en Melane– sia, Indonesia, ,'n la India peninsular, en varias ffgiones del Afri– ca y en el norte y sur de América. En este ciclo torna gran incre– mento la caza, las artrs, la industria, el comercio, y se inicia la vida urhana. Las familias cn·en descender de un tótem especial
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz