BCCCAP00000000000000000000631

48f; DE LOS :\!J:~TO! l(JS ET'¾OLOCH 'OS ~ hlus cultos, h;iliiendo ',11frido t/ldos los difrr,·11!,·s ~;rad11s evnlu– tivos. Esrns hipótesis y t"(irí;1s ,;,111 tot;ilnw11tt• arl11tr,1rias y suhJt'tÍ– vas, sin que sus ddt·nsn1Ts se n tomad11 la rnolvstia dt· aducir ¡inwhas de sus aprioríst Í1';1s ,dirmacinnt·s ,w<·rca de las tales evo– luciorws. Adt>miÍs dt· las infr¡¡11<¡ueahlPs bg1111as dt•l 1rn\t11do evo– lucinnista, se ,·nc11cntra Pn pug11;1 con l;¡ historia; prn·s investiga– cio1ws n·ciPntPs no:; c!Prnm·stran qul' ptwhlos ;mtiguos c!P , volu– ción material muv ruclinwn!ari:1 posPÍ,lll un nín·l ck cultura bas– tante elevado, signo ,videntv qw· 1·ntrc las dns nr1 existt• t•stred1a cnrrespnndencia, según sustierwn los l'nilucinnist;is. 650. II. Para llen:tr, sin duda, estas de1iciencias YÍno Bastián con su célehrl' tr·oría de los sarnicntos ,,fr111e11/a/es. Según él, la naturaleza íntima de la uPsidwr, h11m;1na ,·s es,·nci;ilnwnte igual en todas las razas, en tf1das bs latitudes ·, hnjo todns los c·it'lns, ya sea en sus nptitudcss, Ya en sus 1wct·sicbdt>s y dt>smrnlln. Por esto, en las mismas circunstancias, St' darfin idénticos frrn'mwnos etno– lógicos, SP producirán las mismas cnliuras y tendremos formados los llamados paralelos et1w1;ráficos, correspondientes a pueblos ·o comarcas distantes en los e11ales presic!P h misma ley evolutiva, r'onfirmancln d1· Psta m:rner;i la doctrina <lPl Pvolucionisnrn. Cier– t:1s propiedaclt-s de 'Wcundaria impnrtancia producen, ;idemás, <<VÜT.KERGFDA:-;'KFn (pf'nsamirntns populares). fruto del clima v de las rPlaciones extern:1s del :imhiente, de donde procede la con– fusa variedad de los pu,·blos primitivos. Con esta teoría se c:rPvPrnn llPnar las lagunas v suplir los de– fpctns de la evolucionista, v se lleg/i a aplicarla a pueblos lejanos v distantes en l()s rpw faltaban ele1rn,ntos nPcPsarios para formarse juicio, siguiendo s/ilo estas normas y reglas subjetivas, y más o menos arbitrarias, comn se podría cnmprolrnr con multitud de ejemplos. · Hoy está claro v patente (]lle en los procedimientns para apre– ciar y valorar psicol/,gicamPnte los elementos culturales, es nece– sririo ::ttend,·r al lugar, al tiempn y ril origen dP los mismos, no pnrli~n<lnse aplicar bs annlogías rnltmales sólo por la identidad Pspedtica de la naturn leza humana; por(]l!C los efectos particu la– res dPpenden de causns tamhifn particularE's ;i ellos proporcio– nadas. 651. ITI. La tenría de Bastirín ern m11v cleficiPnte, v no resis– tió a la crítka, 1Pvantánclose cnntra Plla acerbas polémicas; pPrn

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz