BCCCAP00000000000000000000631
Cuarto JH'riu,fo ( tl1·l Hl!l9 Pl1 addautf') 648. Finalnwnte, desde los años 1859 en adelante, la Etno– logía se ha separado ya de las otras ciencias afines, con las cuales había estado unida y mezclada, llegando a la catí•goría de una vPrt!adera ciencia autúncnna. En estos últimos a11os se han ido for– mando lus métodos propiamente etnol6gicos; se ha procurado comparar, numerar, clasificar, sistematizar, investigar causas, es– tablecer leyes, etc.; con lo cual se construye una ciencia t>specí– fica y con determinados fines. Así PS como se ha despertado el interés y entusiasmo por este ramo del saber, siempre en ritmo creciente, St' han fundado nunwmsas Sociedades etnoh'igicas, Sí' verifican cada día nuevas investigaciones y se abren nrn•vos mu– seos, entre !ns que merecen citarse los de Berlín, Viena, Estncol– mo, Copenhague, l\Ioscou, Lt•y¡frn, c\msterdam, Zurich, Turín, Florc>ncia y Roma. Auguramos que esta nueva corriente etno– lógica, rnnducida por principios sólidos y bases ortodoxas, aporte las más rnnsoladoras aplicaciones al campo misional católico (2). CAPITliLO III DE LOS METODOS ET~OLOf;.IC:OS También los proccdimif'ntos empleados en los trabajos de Et– nología tienen su historia, pues sólo dt•spués de largos c'sfuerzos y evoh1ciones han logrado ronquistar t'l lugar que hoy ocupan en el ramo del salwr. Jiahlan·mns d,, los más destacados. 649. l. En el siglo xrx, la Ett10logía recibió una orientación perjudicial por el predominante evolucionismo materialista. En el supuesto de los Pvolucionistas, las culturas humanas han venido por evolución, lo mismo que el mundo vegetal y animal. La hu– manidad ha ido ascendit'ndo gradualnwnt<' de lo mús grosero, .simple, abyecto y rudinwntario de las culturas primitivas hasta l;i mús Plevaria rumhre dt> la civilización cristiana. Y, aplicando el prinripio ck SPlcnYm, lo desfavorahll', imperfecto, defectuoso, etcétera, ha ido desaparl'ciendo p:111lntinamente, siendo snstituídn por lo más fanirahle, perfrcto, nohle, que Sf' f'ncuentra en los pue- (2) Cfr. "'· ScH,1rn·r, S. V. D., l'/1asc:; ¡¡rin,·i¡,a/es de l'Histnin· de l'F,thnologic. Pn Rc1:. des Sciences l'hil. et 1'h(nl., 191:l, t. VII, p. 2fH5.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz