BCCCAP00000000000000000000631
.CUARTA P \HTE SI•:C'. T. C'.\P. VIL ART. II 421 n,·s los misioneros d(• !a SalPttr. los Padres del Espíritu Santo, !os j,·s1Íítas, los lazari:,Ws Y lo,. cnpurhinos en las islas de Ma– -vot1a, ~ossi-Ré v Comnra- Jfo:;;am/Jique no dt>¡w11tif' de Prupaganda Fide. En 1910 los jec;uítas pdrtuguPsrs fw·run arruiados de la misión y reempla- 1:adrJs pm los Padres alemarws dí•l Verbo Divino, los cuales fueron exprnsados duranfr !n gunra mundial. Ahora· existe ya lr, Rrchidi<'icesis ele LorPnzn i\I:irqués, con las sufragúneas de Bt>i– n;1 v Nampula (23). La región de lo,-, (; r,rn ,/,•s fué t·xplorada por Living- stone v St;inlev _\· rnrdind;i por León XIII rn 1878 a los Padres Blancos, que se repartieron por Uganda y Tanganica. En la cruel persecución de 1886 consiguieron la palma del martirio más de cien cristianos indígf'nas, víctimas del furor mahometano. Pro– testantes v musulmanes, en 1892, intentaron arruinar la misión católica, degollando cristianos, incpndiando iglesias, despojando a los católicos de sus derechos civiles. Esto no obstante, la misión fué aumentando y Uganda ha sido llamada con razón, desde el punto de vista cristiano, la joya de toda el Africa (24). Por el mismo tiempo, 1878-79, se extendieron los Padres Blancos por Tanganica y Nyassa, donde trabajan también los misioneros montfortianos. En D;ir-es-Sabrun v en las islas Seichellps tienen florecientes misiones los capuchinos suizos. La Somalia italiana, que pertrnece al vicariato de Mog.idiscio, está confiada a los Padres de la Consolada, de Turín ; Pn la Somalía inglesa, depen– diente del vicariato de Arabia, trabajan los capuchinos, lo mismo que en la Somalía francec;a, q11e dPsde 1914 forma la prefectura de Djibuti. En A liisinia o Etiopía estaban ,Prradas las puertas a las mi– siones, hasta que Propa~anda, cn 1788, envió al obispo Jorge Egziabeher, acompañado del P. l\Iiguel Angel Pocelli, que fué matado por los herejes en 1796. En el 1838 el lazarista José Sa– peto pudo establecerse en Adua, y el año siguiente fué erigida la pretectura apostólica de Abisinia, confiada a los lazaristas, teniendo así principio la gloriosa misión del B. Justino de Jaco– bis (1839-1860). Algunos años antes de la muerte de este ilustre .ipóstnl hahfa ronwnzado la persecución de la cual fué víctima el Ptiópico B. Ghehra-1'1icha('l, martirizado ,.¡ 1855 \ heatificad,i (23) Cfr." BAl:DRILLART, o. C., p. (24) Cfr. RAUDRILLART, O. C., p. 571.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz