BCCCAP00000000000000000000631
iL\ prefectura, elevada a vicariato t'íl 1904 con el actual nombre de Fernando Poo. Los Padres del Espíritu Santo, en 1865, se comprom,·tieron a evangelizar en los territorios del Congo y Angola sometidos a Portugal, con cuyo gobierno tuvieron, al principio, algunas difi– cultades. Desde 1885 perten: ce a Bélgica una gra•1 p:1 del Congo, al cual se aí'iadió, despu{s de la guerra dt• 1914-1918., el territorio de Ruan da y U rundi. Cuando en 1888 existía un solo y ,·astí– simo vicariato, ahora existen ya 23 Yicariatos y 4 prefecturas. El campo es cultivado espiritualmente por misioneros de varios Ins– titutos, el gobierno belga apoya las misiones y se interesa por la prosperidad de la colonia. Quizá en la actualidad sean las mi– siones más prósperas y mejor organizadas. c) A/rica meridional.-Esta región, que cumprende desde el río Comene hasta Mozambique con el Transvaal y la Rodesia, fué evangelizada por los misioneros cat(¡licos en 1n segunda mitad del siglo XIX. En 1837 se erigió el vicariato apostólico del Cabo, pero el ostracismo legislativo contra los católicos no desapareció hasta el 1868. El primer vicario. l\lons. Griffith, en 1837 encon– tró sólo cincuenta católicos, pero cincuenta ai'íos más tarde había ya 4 vicarios apostólicos, 3 prefectos, 100 misioneros y 31.000 ca– tólicos. Diversas Congregaciones y Ordenes fueron acudiendo, como los oblatos de María Inmaculada, los oblatos de San Fran– cisco de Sales, los trapenses, lus de !\faría-Hill, jesuítas, capu– chinos y otros. Actualmente son misiones bien organizadas que gozan de una vida próspera. d) Afric/JJ oriental. Los Padres lazaristas evangelizaron la isla de Bourdon (22) y más tarde acudieron también los Padres del Espíritu Santo. Desde Bnnrclon (Reunión) pasaron los misio– neros a Zanzíbar y Madagascar. En ¡•sta gran isla se instalaron los protestantes en 1820 y los católir:os quedaron en las pequeñas islas, donde trabajaban los Padres dPI Espíritu Santo. Mons. de Solages intentó prnetrar en Tananarive, pero murió de hambre en la costa el 1832. A ¡wsar d,· la opnsiC'í6n d(' los protestante;,;, las misiones se establecieron abiertamente en 1861 y con el celo infatigable de los misioneros se fueron organizando y extendien– do por toda la isla. El número de católicos ha superado al de los protestantes y Pl progreso contin1ía. Trabajan en aquellas misio- (22) Se llamó Reunión el 1848.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz