BCCCAP00000000000000000000631
418 ron los jesuítas españoles. En 1923 los tres grn pns de islas fueron reu 11 idas en un solo Yicariato. En las islas Filipinas, gracias a los esfuerzos al celo de los misioneros españoles, t'xÍste una población casi toda católica; en , stos {dtimos tiempos escasea mucho t·l clt·ru, se deja sentir el influjo protest:rnte y el cisma aglipayann. :\o obstante, la vida católica cuntinúa ;.c,a; la jerarquía <·cksiústi, a está co,1~;tituida por dos arzol di,•:' ol guedan aún algunos infieÍes en la isla de l\Iindanao, que van reduciendo los mision ros j Pntre los de Prilawan, los agustinos recnJ,,tos. Junto con t·stas Orde1ws trabajan también en aquellas isla-; los Padres dPl V1•rbo Divino, los misiuneros de Srlwut, d(' Is"ioud1m y otros (20). Las islas de Sumatra, Jm,a, Flores, Borní'o, Célcbcs y Ma– lucas han sufrido mucl1as vicisitudes en su historia misiom~l. Las cristiand;,des formadas por los misioneros, principalmenti· por– tugueses y españoles, fueron destruídas por las invasiones de los holandeses en 1600; a los sacerdotes católicos sucedieron los paS•· tores protestante:-::. Este estado de cosas du r<'i ha:,la el 1808, en que, concedida 1n lilwrtad de :·digiún d" cult,1 t'n Holanda y sus posesiones, los misioneros cat<'>licos fueron organizando magní– ficas misiones. En aquellas islas trabajan jPsuítas, lazaristas, fran– dscanos, capuchinos, carmelitas, misiom 1 ros de Str'.yl, dP l\Iill– Hill, de Issoudun y de otros Institutos. 584. Misiones en Africa.---A principios del sig·lo XIX no que– daba ya casi nada de las flon·cientes misiones qne en el Congo, Angola, Abisinia y otras regionrs dt: Afric:a habían fundado los intrépidos y abnegados misioneros espa110les y portugueses; pero en los siglos xrx y xx se ha conseguido t>stablec,'r misiones sóli– das y de abundantes frutos. Tndic:mHis ,;1'>11i l;is m{1-; pri11ripales. a) Africa septentrional.- En Argelia la población católica aumentó considerablemente ckspur's de la conquista francesa (1830), cuando llegaron misioneros de din'rsas Congregaciones. En 1838 se erigió la sede episcopal de Arg,-1 y en 1866 la de Orán y Constantina. En 1867 fué nombrado [lrzohispo de Argel Mon- (20) Cartas de los PP. de la C. de Jesús dr la Misión de Filipinas, Manila, 1887; AMBROSIO DE v.,LE,;CI'7A, o. F :\L, C'AP,, jfi via_ip a Orranía, Orihuela, 1892; B LoILA. Los PP. Capuchinos en ürnario :lfisional de los PP. Capuchi· nos <le 'l\-a1·arra ti1' 1934, p. 77-?-'B, 1n:1.t, HtT~_,._,,_,T~'rrnA D1: CAnuocERA, O. F. 1\I.. CAP., Jíisioncs Ca1n1ehinas t n:u"a, t•n F:spaií!! .lfisioncra~ 1946, t. III, p. 64-88.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz