BCCCAP00000000000000000000631
CUARTA PARTE. SEC. I. - CAP. VI. - AR'l'. VIII 403 en 1702 una profesión de fe romana del rey y del abad de los monjes de San Antonio. Llevada por el P. José a Roma, ésta respondió al documento con una embajada, en la cual iba el insig– ne misiont'rn P. Lilwrato \Veis dt· Bavicra. Los franciscanos bi– ciPron una serie de tl'ntativas para establccersp en Etiopía hasta el 1788, en (Jll(' tm·ieron qrn' retirarse. También los jesuítas des– plegaron su celo por la conversi<'m de los coptos; pero el 1717, a causa de los cambios políticos, st· destruyó la misión, y varios misioneros fueron martirizados. 56:t En t'I siglo xn los franciscanos de la Custodia de Tierra Santa lograron cstahlt'<'t'rse t'n E/ Cairo y .1 lcjandría para la asis– tencia de los catúlicos extranjt·ros y para trabajar por la unión dt' los coptos. Tamhit'n los jt·stlÍt,1s fijarnn su resickncia en El C,1iro en lfl98, domk dt'·sarrnlbnin gr;m actividad lns PP. Si– card y Brt'Yl'dent. 56,i. En el norte de Aj-rica es conocido el apostolado de los t rin itariuci, mercedarios y lazaristas en la asistencia y redención de l()s cautivos cristianos (3). \lá'-i tardP, capuchinos franceses acompa11aron la (•x¡wdición dt> Isaac Rasilly hacia ei 1624. Los ('apuchinos andaluces, cun la aprobación de Propaganda, se esta– hkcinon ('11 i\I/unora, l\lelilla y Peñón Vélez. También los fran– ciscanos dt' la provincia Bética se dedicaron al apostolado en \larrnt•cos, d(111cle ftH' martirizado,.¡ 13. Juan del Prado de l\Iorgo– ,·t·jo (·l 163 !. U na rl'laciún del 1705 die{' que los franciscrnos po– seían allí n•sidencias, iglesias, hospitales, y socorrían gran nú– mPro de cautivos. 565. Los primeros contactos dt'l catolicismo en Madagascar datan del 1613, cuando llegaron algunos jt'suítas en las naves por– tuguesas. En <'I 1643 fué un saet'rclote sernlar, y en 1648, los laza– ristas, quP permanecieron allí por treinta años. Renovaron repe– tidas veces sus tentativas para ('Stablecerse en la grande isla du– rante el siglo XVIII, pero sus esfut>rzos obtuvieron escaso resultado. Los misioneros lazaristas pasaron hacia el 1665 a la isla Reunión, y en 1722, a la isla Mauricio. (:lJ Cfr. MEI.cmm (;Ant'ÍA N.w~nno, O. <l. M.. Urdcnrioncs de cautfros en Afri· ca (1723 1725). E<l. M. V.~ZQ11E7, O. DE M., l\fadrí<l, Hl40.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz