BCCCAP00000000000000000000631

390 MISIONES DE LA INDIA Y EL TIBET El capuchino, que con vl seudr'mirnu dt• '>.figuvl Fchne escri– bió en 1682 el libro titulado Thécítrc de la Tnrquíc (1), dice que los misioneros rapuchinos se habían Pxtendidn por Oriente y te– nían ya unos veinticinco centros de apostolado protegidos por los Consulados franceses y por la Propaganda Fide, que les de– fendieron rn las dificultades y roces que tuvieron con los fran– ciscanos de la Custodia de Tierra Santa. Los capurhinos establecieron también misiones en Persia y penetraron en la Georgia hacia el año 1661, donde convirtieron muchos a la fr. católica, entre ellos al célebre Príncipe Barzino, de la familia Orbelián, que se hizo después su protector. Los misio– neros sufrieron nmcho por parte de los cismáticos; ~· la insurrec– ción de 1742 en el Cáucaso causó graves daños a la misión. En 1800 la misión capuchina de la Georga pasó a Rusi,1, empeo– rando las condiciones de los misioneros bajo el gobierno ruso. 543. En Persia trabajaron por la unión de los disidentes con Roma muchos misioneros del Occidente : dominicos, francisca– nos. agustinos, carmelitas descalzos, capuchinos y jesuitas. Entn· éstos merecen especial mención rl célebre P. Rhodes de Aviñón (+ 1646), a cuyos funnales asistió el Sha con toda su corte. 544. Los dominicos se establecieron en la isla de Chios, don– de desplegaron su celo apostólico y formaron un importante cen– tro intelectual. Allí snblicó el P. Goar el Euchologium (1647) y León Allatius el Consentement perpétuel de l'Eglise oriental et occidental (1648). Todas estas Ordenes trabajaron con celo en las misiones de Levante, atravendo muchos ortodoxos v cismáticos a la unión con Roma. ,\RTÍCULO V l\USIO"<ES DE LA INDIA Y EL TIBET 545, Bibliografía.-C. M. ABAD: S. Francisco Javier, Madrid, 1912.-– BERTRAND, M. : La .''v!ission du A:!aduré, 4 voll., Paris, 1847-1854.-A. BRm·: S. Fran¡;ois XmJier, Conditions et méthode de son apostolat, Bruges, 1925. DAHMEN: Un Jésuite Rrahme: Robert Nobili, Louvain, 1924.-GuzMÁN : Historia de las Misiones de la Compañia de Jesús en la India OrietJ.tal, (1) F:l verdadero autor, según unos, es el P. Justiniano de Neuvy, O. M. Cap.; según otros, el P. J. B. de Saint'Aignan, O. M. Cap.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz