BCCCAP00000000000000000000631

§ II.-Las misiones de Filipinas 53-1, Bihliografía.--Adem:í, <l1, la, arriba indirndac; \P· 2n7), ar1adimos b·, obras si:;ui,,ntes : Cou.!N-l'.1srELI.s : Labor , ·:·,mgdica de los ubreras de la Compaiíía de Jesús en Filif1i11,1s, 3 vol!., Barcr,Jun::, 100-1.-FmrnANDO– FONSEC:\; Ilistoria de los PP. Domi1iico.1 en las Isla.1 Filij,inas y en sus J1i.1io11N, J ,oll., :\bdrid, !870-72. -J. MEDIK\: Historia Je los sucesos de In Orden de ;\. P. S. Agustín en estas Islas Filipinas (lti30). Ed. :'lfanila, 1693.-:\L\!IÍN , :\!oR \! 1-s: En.rnvo de umi síliteszs de los trabajos realic:;a– dos por lc1.1 corjmrnciones rcligio,as Je Filipinc1s, :\Lmila, 1901.-l\loNTAL– l,.\:'/: II1st01i,1 de la .Uis., p. 3HS-40ü.-!1JE:;1: El Patronato es¡,,11iol en la COlll)Uista ele Filij,inas, Burgo,, HB0.-E. PErERS: Vindicación de E.,,pa11,1 en Fili/nnas, fil lii/,linthect1 llis¡i ..iliss., t. 1, p. 51-67.-R. Snrnn: Hiblio– tiu..'cr1 JI is~\:"oilu 111, I.\., Jl i,',. 0 . i.in :,l1llert1tu r de; l'!zilif,p:ncn 1800-190!}, Aachen, 1937. 5:3G. Rápida evang·elización del archipiélago filipino.-· Las islas Filipinas, fkscuiJiertas por llernanclo de l\Ingalla– ues en 1520-21, fuewn s, Jlllt'tichs al dominio de Espaüa por Legazpi hacia el 1505. Con los conquistadores iban algunos mi– sioneros, al frentl' ele los cuales ,,staba el célcbrC' agustino Fr. An– drús de Urdaneta, quien, secundado por otros muchos rl.'ligiosos de su ordi'n, comenzó la tarea apostólica de convertir a aquellos naturales a b L· de Cristo. '.\Iús tarde llegaron los franciscanos, entre los que sobresalió Fr. Juan de Plascncia. En 1579 Sí' erigió el obi:-,p;idu dt: :\Lrnib, cuya S( 0 d( 0 tué ocupada por el dominico Fr. Dominp;o de Sa!a::::ar, PI cual con otros miembros de la Orden desarrollaron grnnde aclÍYicL:cl. En 1614 abrbn en r.Ianila la cé– lebre Cniversidad d,: S:wt" Tomás. En 1581 llegaron los pri– meros jesuíui~,, que, dt:sp1H'•s de :d~-:unas Yacilarionl's, empren– dieron la eYan¡.;t:lizaci1'.1l! 1•ntn· los imlí¡..;1°na~;. En 1619 la Com– pafiía tenía Ya nu('\·c.: n. 0 sidencias con 160 misioneros. Los up, 1:arios <'Yang-1:licos pertenccit•nt¡"; a las diversas Orde– nes religiosas St' díen,n tal arte, que un si~lo después del descu– brimiento la,-, Filipinas contaban ya dos millones de cfr-:tianos. Y es cosa muy digna dl' nntar~:e que casi la mitad de hs parru– quias estaban s,:n·idas por miemh,os del clero indígena (1). Lo:; magníficos resultados apostúlicos fueron progresando hasta la conversión de la ,;isi totalidad de los habitantes del archipiélago. De las Filipinas se prn¡xu~·i'¡ tambi,'n la fe a las islas :-Iarianas, Carolinas y otras próximas dP Oceanía. (1) Cfr. LE6?1 YA:'-J nr:n Es~:E.~ Les .ifis,,.,·u1ns u ftipoquc dt':-; dtconrcrtes. t~n ÜESCA;,,1PS, p, ~12B 25·M

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz