BCCCAP00000000000000000000631

CUARTA PAHTK - SEC L - C\l', iT ART, IL § I 383 532. Otros misioneros.- Dijimos al principio qu,, todas las Ordenes religiosas se dit,ron cita en América con el objeto de conquistarla para el EY,rngt,lin. :\demús de los monjes jercinimos t·in-iad(ls pnr ('1 Cc1rL',t•n;tl Ci-;;wr,,s, los agustinos recoletos l'Stán hrillantf•mPntt' rqwesentadnc; por el insigne misionero Francisco de la Cruz, fundador cfr la Pr0\-i1,cia agustiniana de l\Iéjico, don– de trabajaron inc;rnsablt·'>, entn- otros muclws, el P. Antonín Roa. así como los Padres Salazar, Vivero y Dieg() Ortiz, Pn t>l Perú. regado con la san;~re de este tíltimo (16). No fu{ menos benemérita \;1 Orden de la l\krced, cuyos hijos py•:•1gt'lizaron a l\It',jin,, bajo la dirección del célebre P. Bartolo– rr.é de Olmedo, el compafü,ro de Hernán Cortés y capellán de su p'r¡ueño ej{,1-cito en tiPtn¡m dP la conr¡uista. Veinticuatro religi, is llH'iTt'tlarios prt·dicarnn la fr en el Perú; ell<>s ev,rng,clizarnn igu,ilmt·nt ,t lo,,, indio,,, de Guatemala, Panamá v Eruaclor. Fr. Sehasti{m de Tntjillo, Fr. Antonio Bravo y Fr ..\n– toni<> C1 m·,l ru0n 1!1 !t ,s ;¡ pt\stolt•S cl¡•J Perú, Río df' la Plat;¡ V Chi– le (17). Los hospitalarit,., de San Juan de Di,,s puPdt·n ostt'ntar tam– bién glorias misionalt·s en América, talPs ("omo el P. Francisco López, primer Comisario de su Orden t>l1 Tin-r:1 FirnH'; los Pa– dres Antonio dt> :\lmazán v Diego di; San Juan. martirizados por los indios l'fl Bogotá (Colomhia), v 1•1 P. Grt'g·orill 1\fejía, muerto por los indígc,nas de Chile. El clero secular tuvo también cligrw,, rvprt"sentantes, entre los que sobresale por su celo apostí'ilicu Tl .\rzc1hispo cfo Lima, Santo Toribio de 1\1ogrovejo (1538-1606), mudt'ln dt· prdadus \- de mi• sioneros. 533. Los capuchinos en América.- -L,1s capuchinos nu en– traron t~n Am{>rica ha,;tn t·l añu 1612; ¡wro, redoblando su celo v su actividad, hit'll pronto cnnsig-uiPrnn pn1wrse ;¡] niv I dt• los demás misioneros. Los primeros capll(~hinos enviados a América foeron los Pa– dres Cl:iudi" dt' \hhPville e Ivém ck Evreux, dP la prm·inci;i fran-- (líll ,\N'!'tJ'<H> m: CALA,,l'HA, Crónica moralizada del Or,l! n de S. Ayustin en el Perú, 1n:rn-fi:l, P, MAT1;HANA, FI!storia rlr los .!r¡usthws en C'ñile, Santiago de !'hile, 190-1. (17) P. Gnr.Lnnm VÁZQUEZ !'iú_;;¡Ez. mercedario, La ,,o,,quista rle los Indios A merir'a1ws 7wJ· lu,s' · .ll'l: innr ro:,:. e>n Bibliofh('Ca JI ls;iana. Jfi,...,'siontlnt., pá~ ,;inas 179-99, [DE~i, primitiras de los Mercedarios en Quito y Popayán, en Illuminare, enero-febrero, 1932.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz