BCCCAP00000000000000000000631
382 LA.S ~IISIONES DE AMEHICA Y FILIPINAS dirigidas personalmente por los misioneros, prosperaron de modo que suscitaron la envidia de muchos, peru·quc, aprobadas y pro– tegidas por el rey Felipe II y sus sucesorl~S, St' mantuvieron cre– ciendo cada vez más en importancia, hasta l;t ,·xpulsión de los jesuítas en el siglo XVIII (11). Predicaron también en Nueva Granada, donde hicieron, par– ticularmenfr entre los negros, un fecundo apostolado, en el que se distinguieron d P. Alfonso Sandoval y San Pedro Claver ~ 1564), llamado «el Apóstol de los negrosn de América. Se cuenta que bautizó unos 300.000 esclavos, a los cuales, como cariñoso padre, amaba y asistía, considerándost', a imitaci,'.m tJ,, San Pablo, esclavo con. los esclm·os. Con razón ha sido proclamado por Pío X celestial Patrono de la Pía Obra Antiesclm11sla. En los Llanos de Venezuela ejerricron ;;u ministerio (1604) con fruto copioso el P. Vergara y el P. Gumilla, :111tor este último del ((Orinuco ilustrado)), libro intnesantísimo f1() sólo desde ,·l punto de Yista misi,mal, sino también parn la etnología y las ciencias naturalPs (12). En la Florida d¡•spleµ;arnn U1111hit'11 su n·lo 1·n la s1,gu11da mitad dt'I siglo x\·I ( 13). En 1572, los jesuitas se dirigieron a l\Iéjicn, Y porn mús tarde t;stablecieron allí sus misiones, siendo una de las mús flureciemes la ch~ Sinaloa, fundada por el P. Villafane y n·gada con la sangre de numerosos mártires. Los Pa<ln·s Salvatierra y U garte trabajaron incansables en bs misio1H'S de California y, por último, entre los indios Huru- 1ws t' Iroqueses del Canadá (14) ganaron la palma del martirio !ns it'suítas Padres Brefeuf, Lallernant y Jogrn;s, inmortalizados fH la pluma de Chateaubriand (15). (11) 1-'AS'ILU lll,":'turúz rfr la C'onipaflia <if' 1Hl2. Continuad(m H. l\IATI:os, t. IV (12) (;L\II! 1 ,. .L, L'! ()1•iJ10<'0 Iht'<!rar!o. nuta,<,' lJ urrcr,lo, 1>01· e_ BAYLE, l\Iadrid. HJ.1!\. (1~) Cfr. F. L':!'BILLAGA, S . .T., La Ploridn: la misión jesuítica (1.566-1572) ?/ la colonización espafwla, Roma, 19•11. (14) Cfr. SnrnIDLIN, o. c., p. 410 y sigs. (15) AS'fH-\1'-', Historia de la Compnfda de Jesúc en la Asistencia ,fr Es¡mña, L II-V, Hll :; . Hn;,a:s. llistory of tl1c Society of Jesus in Nnrth Amcrica, Lon– t!on, Hl07--1! 1 1';, :\It ~oz, Notas históricas sobre la C. ,l_ J., 1920; Fron:no.,, Rl'la· eión <1,· las misiones de la C. de Jesús en país tlr lo., Jf,,.inas, HHH; FRAfü':sco .L,– VIER A1.n;m:. Histor:a de la C, de Jesús , :, Xucra I'spafía. :, nils., l\1éjicn, 1841-42; i·~~IHCH, lhstoria r!t 1 a e ,1. J ~'n (lhiZt, l~Hl, P. Pfnrz, r.a (1_ de Jcsú_<., r n (}olorn– hia JI C<'ntro-A'/n{r! 1''11;, PAHlu II!"R.'.'.-(:xrwz. nrqani s,'urial cu la"· Doc– trinas U-11aranfrs, Barcelona, 1Hl~1.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz