BCCCAP00000000000000000000631
crARTA P.\RTK SEí'. I.. e \P. n ....\RT. IL § I civilización, pues introdujo t'n América algunas arks útiles, como la imprenta, siendo la que él fund.,í en :\Iéjico la primera del Nul'vo J\Iundo, y ten la cual st· imprimieron n1mlt'rnsas obras pn dnce idwmas diferentes. Franciscanos evangdizawn igualmt'I1tl' las exknsas regiorn:s dt· la ,\mérif'.a del Kortr> descubiertas y colonizadas por lus espa- 110\,,s. Difundieron la fr e>n la Florida, Sonur:t, Nuevo :\Iéjico, :\rizon;i, Tejas (7) v California, donde snn conocidos \os trabajos npustr') 1 icos del célehn~ Fr. Junípero Serra 1784). fundador de varias ciudades, comr¡ San Francisco. Los .\ nge1r s, de. (8). Los frailes menores foen,n también 'ns primt:nis en vYang·pJizar las rolonios francesas de\ ('.anadá a pr1ncipius del siglu XVII. Se ex– tendieron además por todas las r",c:-iones d('I Sur : Nueva Grana– da, Brasil, Chile, Argentina y P(·rtí, tea1rn esta {dtima del celo infotigable ele San Francisco Snbno (1610). En n·sumen: hien puede decirs, qtw no huho regi6n nlguna de :\m(~rica en que no se grabara la huella de la sandalia de !ne; hijos de San Francisco, y q 1 1e no fuera regada con sus sudores Y, mnchas veces, con su sangre (9). 530. Misiones de los dominicos. --Los <inrninicos no se deja– ron vencer en celo por los franciscanos. PrPdicaron primeramente el Evangelio r:n unión con Pllos. en lns Antillas, dnndc <·n 1511 se erigió el primer nbisparl.o <le S;in1n DPmingn. ~(' extendieron luego por Pl continente, sirndn los primPrns en ('J1trnr en Chilr (1541), colaborando con lns francis,·:rnos y j('S\1Ítas en Nueva Gra– nada (Colombia v Ve1wzuela), donde despleg·ó su maravilloso celo San L11is Tieltrán (t t.t:;81). En Pert'1 penetrnron con los conquistadores (1533). no siendo pequeñ;J Pl trabajo de convertir a aquellos indígenas que ya po– seían unn ciYi1izaci6n relatiYamente elevada, y í]lll' ne, podían olvidar la rnwldad d,· algunos :rvent11reros. 1 \sí qu¡, hicinon al (7) Cfr. H. HOLZAPFEL, 11[,muale Hist. Ord. Fr. ]fin., ¡, 4RR-47fl. 1''rl1nt!·gi in Rr., 190H. (8) Cfr. Z. ENGE!,HARilT, O. F. l\1., Thc :1lissions and missionaries of Califor nia, 4 voll. San Frnnciseo, 1H08-1H15; Fn, PAt.m•. Frawirlista d,,Z Jfor Parifir·o. Fr. Junípero SPrra. 1\Tn,lri<l, 1 fl4-1: HERRERA CARRIT,Lo. Fr J1,ní-prro Serra, ci1•ili– zmlor de las Californirzs, l\1éjiC'o, 19-1'.l. (9) Cfr. ANTONIO nE :4. 1\IARfA JAB.\OT_\~1, ~oro Orhcs 8( rafico hrw,.,ilit'O 011 Chronica dos Frades 'lTnwrrs rin P•·nrinria do l!rosil. ¡¡¡,, rlP .fanPirn. 1R58; A. Ló- PEZ, Los pri1nrro:,,' fraucist·rnH>s ( JIP,:l(·o. Pn Areldro lf11'rn An1t a1)11. l!J~W tP!', lfl2fl; :.:\L CnTZ7,\, O. F. :\í., Stnria dell1' rnl'i'?io11i fraun:<CfLrH'. 11 ,c;1. H. 1 1• L. LE:'.'.I:\IEXS, O. F. :\L. G-t\'•;t•hichtr· dcr Franzisl:anr rmtssioru i·a.1,, YII~Yn, :'.Iü.ns ma, 1857-1895.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz