BCCCAP00000000000000000000631

;37¡:¡ dt• Sales, qt1t· predicó t'll Saboya y Suiza con éxito extraordinario. Por ültimo, el P. Jerónimo de ~arni (1562-1632), predicador apostólico, influy6 mucho en la fundación de I;¡ Congregaci{rn c!P Propaganda Fide, cuyo primer mftrtir fut'· San Fidt·l d,· Sig;ma– ringa (1622), apóstol de los cah·inislas en la Recia (4). 526. Los dominicos y otras Ordenes religfosas.-- Tmh, las demás Ordenes religiosas compitieron t•n ce!u por ];1 11 in,;Hsiún de los protestantes, ya con sus predicacimws, ya con s11;, ,·snitos; pno merece especial mención la Orden de Santo Domingo, que. hacienrlo honor a su gloriosa historia cit·niÍfica c!1 di'!, dt· 1 lanzó contra Lutt:ro v sus s,•cuan•;, una"' ,,1. .i 1, ;,;,1 dl' p,1!emistas, que combatieron conlra la falsa tt:¡¡J, El mfls fam()so ck todos fu(, PI inquisidor d1· 111 l nan Tdze!, célPbrP pe su disputa con L11tno, en la i¡1w su;, «95 .\n– títesis,, obtuvier11n una aplastantt: victllria cnnlr;, las "D:, T,·si;,, del heresiarca. :\ Juan Tetzel siguieron ntrns iné:igrws dominicoc;, tales como Juan l\Ienc;ing, Juan de Dietcmbcrger, .-\rnbrosín P:brgo, Juan Fahri, v otros, los cuales ejercipron con sus valit•ntcs ,5critos un apostolado entre los protestantes no rrwnos fructu()SO qu,· las de– más Ordenes con sus pn,dicacionPs, sin qm• esto quir;ra decir c¡u¡• los dominicos nn ejeffiernn también cst•· género dt· ªf!OStolado. Combatieron tamhif~n el protestantismo con la pluma. ad,·mús dt>l hm<>'i<1 Prrn-;1n1·ill1•r clt• In {;11Í\Trsiclacl dl' Int!tilsta:1d, Juan Eck los franciscanos Tnm,'ts :\lurrwr, \gustín d<· .\ifn·d ,- l'1 carmelita Eberardo Billiek (5). \ rn fcur n II L\:-- MI::'Iff,E~ DE \'VIEHIC.\ Y FILIPI'\ \'.'- Las misiones de América y de Filipinas se desarrollaron bajo el Reg-io Patronato español. Los misioneros españoles pasaron del Nuevo I\Tundo a las islas de Oceanía, quP conquistaron para el cristianismo y para la patria. Por las relaciones íntimas que tienen Pst;1s misinrws, l;1s tratamos <'!1 el mismo artículo. (1) Cfr. Hm co n.~ \.LI· o. F :'.\L Hnn1a. 18ff7, t'LEMF!\TF: DA TEHUZOHHL O 7111rcini, voL I, Rc<·ia, l1rsnleir111. c;nfia r Pili11popnli, Hon1:1, 1rq;5: l .. B'\LD <;ON. o. F. '.\L Cap., [,r é'OllN París, 1Bl8 (5) (;fr_ J MARX, o e,, n,

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz