BCCCAP00000000000000000000631
CUARTA PARTE. - SEC. l. - CAP. V ::l67 También los misioneros trabajan con éxito en los pa1ses balcánicos y en el Norte y Centro de Africa, donde consiguen la nacionalidad cristiana del Congo. 510. Bibliografía. De la cupiosa bibliugraria acerca de este período, principalmente en las Ordenes Cuminicana y Franciscana, entresacamus solamente algunas obras mús comunes. B. ALTANER : Die Dominikanermi.1- sionen des 13 ]ahrhunderts, Habebchwerdt, 1924. -J. v,; liHELLINCK, S. J. : Les Franciscains en Chine ,1ux XIII-XIV siécle, 2 vul., Louvain, 1927.– G. <,oLUBonr:u, O. F. '.\l.: 13zbliotcca /iio-bibliografzca della Terw Santa ,. dell'Oriente Francescano, voll. 1-V, Quaracchi.-G. GoY,H': 1'.1issions et Jlissiomwires, cap. III, París, 1931.-H. HoLZAPFEL, O. F. 1\1. : Jlanuale /Jist,niae On/i11is JiíJiu111m, Rornae, 1909.--L. LDI:'.lE:-;s, O. F. :\I.: Ge– ' hi, htc dcr Fruncis/rn11cr111issio11e111, 1,Iünster, 1919.--'.\Ion.E: Christians i11 China befare tlic Year 1550, Lon<lon, 1930.-R. STREIT, O . .M. I. : Biblio– theca Missionoum, t. IV, Asiatisc/1<> J[issionslitteratur, 1245-1599, Aachen, 1928.-MAm ELLINO DA CnEZL\, O. F. '.\I. : Storiu 11ni7.•ersale della jfissioni Francescane, 8 vull., Roma, !'rato, Fin,nw, 1857-1895.--Not SmoNl;r: Il metodo d'e,•angli:::i:;1.,11me de1 jn111u·sw1ú tra musulmmii e mu11goli nei se– coli XIII-XIV, l\Iilanu, 1947.---0DCLPH. VAN DER YAT, O. F. .\l.: Die A11- jiinge der Fran::;ish,111ermi.1.1io11e11 und ihre H'eitercntwicklung 1111 n 1/:ei, Orient 1mcl in den malzomedanischen Lii11dcrn ;c•riiz rend des 13 }uh, ililll– derts, Werl, 193·1.-A. v.,:,; DEN \VYNGAERT, ü. F. :\L . Smica Franci.l'C,rna. t I, Quaracchi, 1929. 511. Dominicos y franciscanos.-El esp1ritu mís1u11ero se había mitigado en los siglos x, XI y xn, dvbido, sin duda, a las grandes pruebas por que atravesó la Iglesia en este período. Fal– taban muchos pueblos por evangelizar, y Dios suscitó celosos mi– sioneros que se lanzasen con nueYo ferYí Jr a conquistarloó; para la fe. Los dominicos (1215) y los franciscanos (120!:J), fundados por Santo Domingo de Guzmán y San Francisco de Asís, fueron los dos grandes Pjércitos que Dios dec.;tinaba para llevar a cabo t'sta magna empresa. Efrctivamenfr; estas dos Ordenes son misioneras por su legis– lación y por su historia. Ellas volvieron a resucitar t•l espíritu apostólico y st> lanzaron a recorrer el mundo como los Apóstoles y los primeros discípulos de Jesucristo, haciendo resonar la pala– bra evang·élica, lo mismo en las plazas de las ciudades de Europa que en las selYas de los países más remotos con asombro y admi– ración del mundo entero, abriendo itna era lt'ltl','a v gloriosa c.n la historia de las misiones. 512. Misiones de los dominicos.-Santo Domingo fué ya un insigne misionero, que trabajó con celo infatigable en la conver-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz