BCCCAP00000000000000000000631

CUARTA PAHTE. SEC. I. CAP. IY 361 más eminente y que logdi mayores frutos en aquellos países fué, sin <luda, el monjt· anglosn_i<'in San Bonifacio, llamado el Apóstol dt> Alemania. \Vilfrido naci(, t'n Kirton ( Inglaterra) \ educó con los mon– jes lwnedictirws. Si,·nd,1 mnnje orckn,id,1 Ya san•rdotr'. pasó, en PI 716, a Holanda. Poco "'' dirigí,', a Roma (71ff), donde n·cihii'i de Greg1Jri() II mucha:; facult:ides, errviándole a Alemania , n ,·:tlidad de misinn,,nJ pontificio cn!1 ¡•] nornhre de Bonifacio. Tr:1baj;'¡ primt•ru ,·n T1 1 ringia y despué~, Pn Frisia, juntamente con \í.-;ilibrnrdo. Vok;/1 de niie·,o a Rom:1 fu,'. consagrado obispo ,·l 30 (k novi1,mhre de 722. 5:rn Hnnifacin rPcorri('J casi todo el 1,•rri!nri,, d,· .\1i'm;1ni: 1 , hnci,·nd" mil,·s de <'t>mt·rsirnws, ftmckJ 11umcrn,;;1s y est:1hlt'ri<', L1 j,·rnn¡uÍ:t ec-ksi{1sticn. En su ltTrcr a Rom:1. ('11 737, 1w·ihi,'i h el idad d,, LPgado <lP ,\ lcm;rnia v los podn,,c; par;i PStabl, ccr mwa,:~ nbispadns y refor– mar los ya existentes. San Bonifocio, rn las graves contrnrieda– ,lec; que le salbn ·il pas,1 en su :1 solía escribir y con– liarse con :-;u antiguo ma('Stro Daniel rfr "\VinchPster, el cual le daba sabiO', pntdentes consejos acerca del modo d<' evangelizar v desterr:1r los errores paganos. Sus instrucciones contienen ad– mirah],, doctrina sobn'. b adaptación (14). Ct111d11cidn a término la gigantesca 1 •hra de conversión y de ,·pfonn:i en .\ kmania, Bonifacio se dirigió a Frisia. Después dP haber r·Y:: izado a los frisones, n'cihió, cnn otros comp:ií'íerns, ];¡ palrm del martiíio en Dokum, 1·! año 754 (15). Los sairines, q11e se hahían rPsistidn ohstinachmente a las pre– dicaciones de S:in Bonifocio Y df' otros misiorwrns, por conside– rar al c;ito!icis,110 como la n,!igi<'rn de )ne; fr;mcns, sus enPmigos, S(' sometiPron haio Pl iníluio de Carlnmagno (742-814). J.ri obra rle la evane·elizaci{¡n si· confi/i a ]ns ohi~,padns dP \Viirzhurgo, Co– lonia, Ftrecht, l\faguncia .... va los monasterios de Fulda, Amo– rekwh v Ht•rsfrld. S" distin,:;11innn eiitn· los cf'lnsns misinnems San Willerrncl, nhispn el(' Brenwn, v S;rn Li11<lg1'ro, ohispn dt' l\fünster (16). 505. ConvPrsión dt\ los pueblos del norte de Europa.-San \Villibrordn y Ehho, ohispo de Reims, habían trabajado ya en (14) Cfr <;. IZ:PHTIL Sai::t Hrn!far·r·. :1. :~!l, Pari•;, li)l:{. \ lG) n. l~fi : í>,.t 1,.u o. <'., p. Dn:FFNB :,yn(H ,.,,,,,,.,,,~n J[ar! 1 dr s h!. dling h. '\\~iPn, 1n:n; FE'l""-:Z F"L\S:K\".\IP, Das Tndc(Jjahr d( fil. Jahrlnu•h, Hl27, p. -17!~ y sif,.tS. (16) Cfr. II. '\Ymonu,,;,,;_ Di,· Sarhsenbc!:ehrun,¡. Hiltru¡, MünstPr, 1932

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz