BCCCAP00000000000000000000631

mencionar. En Iris modernns \Ianuales ,¡,. Historia Eclesiástica y en las poca, obra, quP ,·, ·Jltil!u::ciún indican1,,-, pi. ,drún Pm·ontrarla los lectores la dc•,cs:n. .\LGJ:R,l!SSDI : (;ennancnt11111 und Christenillm, Hannover, --EsP.\S.1: E11cicltipe,iia Uni-vcr.1al. , t. XXV, p. 1.439; ((Germanos» en L1•; d,· otrn, T1,Eu:s:1: E1u:iclopedia Italiana ((S/a:·i», t. , 1'· 939-848. \>:lll'S C\LL\EY, o. F. 1\1. CAP.: F'rnelcct. Hisi. Eccl. act.itis mcdiae et modcrnae, p. 7-63, Romae, 1937.– H u Pm::-; : L,": fi,trl!11rcs, de,1 grnndcs in :·<1sio11s ,wx cunquétes turqttes IX P:ui,, Ht:ti.-- -F. J. !\1<,'iuL•,,\!'i, S. J.: Jínnual de Hist. de las 1!1s,,. partP TI. p. l!l-!O. .:'St>.- F ¡;¡: \IC11n:ll". S. J.. Les missiuns médié- a[,,,. 1•11 f)¡:-;¡-_:,¡p;,, f!;,¡_ (;rn. de Jlis.1., cap. IV, p. 141-299.-G. YrLI.A- D.\: IIi.1tori,1 Eclcxidstica de rnL II, Madrid, 1932-1933.- J. Snnunu'i: Ka//1, Z\nÍtf'r .-\bsclmitt, Dir mittel- .l!,·:-li,-l!e rnissions, p. 105-1 !7, ,;,•pi:., 1924. -199. La conversión de los bárbaros.--La mayor parte de los pueblos búrbaros que, rnrnpiendu las vallas dd Imperio Romano, invadi('.nlll Enropa, ,·rnn infieles, a excepción de algunos, como los godos y longobardos, que profesnban el arrianismo. La Iglesia, siem¡m: madre solícita de todos, no podía menos de predicarles la fr. Insignes y santos misioneros emprendieron la obra de 1·vangclizaci/m de aqudlos pueblos que se establecie– ron <le asiento en t•I Im¡wrio Romano, formando nacionalidades nuevas que era preciso corrn'.rti r a la fe de Jesucristo, lo que logra– ron tan completamente que fines del siglo XIV casi toda Europa quecfoba g:rnacb para Jesucristo, (1constituyenrlo -dice el P. Hi– brión Gil, S. J.--- la con-s:ersión y civilización de los bárbaros la g-rnn obra de la Iglec;ía en h Edad Media)) (1). 500. San Hemigio y los francos.--San Remigio de Reims ( 437-533) fo(; r~I principal apóstol de los francos, uno de los pue– blos mf,s nunwrnsos y mejor tHf!;rnizados de los bárbaros, los que se mostraron al principio n'acins en acPptar la doctrina del Evan- io, hasta r¡m' el santo Obispo de Reims, SPCtmdado por la reina Clotilde, esposa del gran Clodovco. rey <le los francos, logr6 domar la fiereza de este cf.lPhre caudillo, quien convertido al catolicismo (496), arrastró con su Pjemplo a abrazarle a muchos de sus slÍbditos, siendo los francos PI primer pueblo bárbaro que ahrnz/, colecti,·;1mentr In fr cat<'ilica, pnr lo qu<' Francia se gloría dP ser en estt'. sentido la prirnog-f.nita de la Iglesia (2). En la con– VPrsi<'in <le los francos v reorganiz;1ci.'m de la Iglesia trabajaron tambi{,n otros insi~·nes ap6stolrs y obispos como San Eleuterio, (1) I,as Jfisionrs Católieas, Pr!m,,r:1 pe1rtP. n. 1:1 (Tomo III dp la Bihliotpc;i ,¡,, cF,l Siglo de lu.s 1\IisionPs»). c:r1 err. ·-\, F. 07.\:--;"nr, Clrlltsatin"•: 1 h1~U1 nur clu ln:: Franc;,;, Paris 1 1849.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz