BCCCAP00000000000000000000631

352 EDAD Al'iTICT.\. SEGCo,iDO PEHIOllO que pone sus legiones al servicio de la Iglesia. Se abre con esto una nueva etapa para la predicaci,'m del Evangelio, que, viendo asegurado ya el Im¡wrio Ronwrw, se extiende por las naciorws vecinas. Libre ya la Igfrsia, y nn trniendo que emplear sus fuerzas en propia defensa, las aplicó a dilatar sus propios confines, to– mando entonces las misiones un nuevo incremento, ya que nuevos pueblos vinieron a aunwntar su va numr·roso n·ha11u. Entonces fué cuando la Iglesia, 7>cnccdorn del paganismo, pudu erigirse rlc hecho en .Maestra y Legisladora d,:l mundo en ci magno Concilio de N°iff:1 (325), t·! primero y más famoso de !os que rn11 lo.½ ;1st, dt· b nisti;1mlacl qw• dió, con b asistenria clt• obispos venidos de todas las regiones del mundo conocido, testimonio auténtico dt'l fruto copioso nhtcnido por los obreros e\-ang·(~licos en lllS tres prinwros de l:1 Iglesia, ter– min(mdose con él aqtwlla que bien p11di1'·ra1111J'; ll:irnar 1poca heroica de las misiones (14). 489. Método de misionar en este período.--A 1 mfaodo de misionar en este prinwr perí1Jdo de las 11Iisinnes lo pudríamos denominar con toda propit 1 dad método apostólico, ya quP el sis– tema de ('Vangelizar d,· los \p1~stoles, qtw puede vrrse en los Actos, fué, poco mác; o menos, el utilizado por todos los demás predicadores del Evang-elio. Consistía en probar prinwrn la falsedad de los ídolos, que 1'ran obras de los hombres; e<'nno no podía haber mfis que un solo Dios a quien se dehía adnrnci{m y amor; narrar la vida d1: JPsu– cristo, probar su di,-inidad y exponer su doctrina y la necesidad del bautismo para salvarse. l\fodelus de esta forma de predicación los tenemos t·n los He– chus de lns Ap<'istoles (15), rlonde también veremos d>mo sabían acomodarse a la capacidad e ideología de sus oyentes, pues no predicaban lo mismq a los judíos que a los gentilt•s, ni a las clases humildes que a los sahins del Areópago, (1'±) Cfr.. 1. HI\'IFIU J,a pi'llflti,<,iat(on ílu Ua::,-,; ',\ P~1!'!:-o, 1007: F. ( 1 :\LI I,Y, (1. ('' 17!)-176. (15) Ar/. X, :04 44, \:!IT. lí\ 14-17 XYII, ~2 '.l?.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz