BCCCAP00000000000000000000631

DE LOS '.IIETODOS HISTOHICO-l'iIISIO'.'IALES cultura greco-romana, y así las misiones tenían un doble objeto : cristianizar y ávili::;;ar. La evangelización entre los paganos se ejercía frecuentemente por los monjes, como San Columbim, San Patricio, San Agustín, San Bonifacio, San Amando, etc., que avanzaban de ordinario rodeados de monjes. Existían también las graneles Abadías, ele las cuales salían los monjes a n~co– rrer los países para cristianizarlos, consvrvando siempre su víncu– lo de unión con la _ \badía a que pertenecían. La tendencia era a la conversión de las graneles masas, acn,centar el número, cuidándose poco <le la consolidación e instrucción de los con– vertidos. Creían que ante todo era necesario sacar a lus individuos del paganismo, que después del bautismo se irían educando cris– tianamente dentro <le la Iglesia. Como resultado de la doble labor de los monjes de civi/i::;;ar y cristianisar se logró formar una Euro– pa culta y cristiana. 436. 4. Método militar.---La Iglesia tuvo que recurrir más de una vez a los medios Yiolt'ntos de las armas para librarse de los judíos y musulmanes. Se fundaron entonces las Ordenes :\Iiiitn– res y se organizaron las ct>lehres Crnsadas con intención primaria de rescatar los Santos Lugares y con el fin también de unir el Oriente con el Occidente, pero sin grandes resultados positivos. Los franciscanos y dominicos prt·dican more Apostoloru111 y son enviados por los Papas al Africa, al Asia, llegando hasta las re– giones del Extremo Oriente. Los heraldos del Evangelio propagaron la fe en los más re– motos países entonces conocidos, P iniciaron una nueva era mi– sionera con el antiguo método apostólico. 437. 5. Método político.-Con los grandes descubrimientos geográficos el campo misional se dilata inmensamente; la acti– vidad misionera tiene que extenderse a países desconocidos; Amé– rica y Oceanía se agrc>gan al campo misional de Europa, Asia y Africa; pueblos de todas las razas, de todos los grados dP civi– lización, de mentalidad y lengua muy diversas. ('xigen nuevos métodos y nuevas formas. A los misioneros les incumbe un triple deber : cristiani:::ar, civilizar y coloni:::ar. Las naciorn·s protec– toras de las misiones en las tierras descubiertas son España y Portugal. El Papa .\lejandro VI, en su Bula Intcr cact1:ra, del 4 de mayo de 1493, concedía a los Reyes Católicos el derecho de colonizar las tierras qtw se hallasen más allá dt• la

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz