BCCCAP00000000000000000000631

TERCERA PAHTE. - SEC. ÍL - CAP. III. · AHT. I. § III 30::\ la i:rr~,cia v la misericordia del Señor. Esa misma inconstancia será ., .,e un mutivo más para que ,·xhorten :1 la fren1entt· confesión, fuente dt: fortalez:t y dt· vii;ur espiritual. El Cardenal Franzelin, teólogo profundo, solía decir que si él hubiera sido predicador o misionero, su tema más favorito sería hablar sobre• la contrición ¡wrfecta. Y no hay duda que muchos cristi:rnns permam cen la m:lyor parte de su ,·ida en pecado murtal, .'iin nwn·cer para la ,-ida eterna y expu,•stos cuntinuamcnte a peli– grn de t·tt·1-r1a cond,·nacit'm, p,1r no hacn act()s de contrición per– fi.cta. Esto "" ignalnwntt- aplicahlt• a lo;; cristianos quP viven en países de E1isiiín, y quizá con mayor motivo, pues nos,· les ofrece de ordin~tri,, tant;J focilidad Je tenn sacerdotes a su disposición par;, ninfesar:--,¡,; y s;(·rÍ;, trisü- qut>, priYados de la gracia por el pecado mortal. y nu pudi,.ndo recobrarla por la confesión, per– dieran el m6rito ck todas sus buenas obras, a causa ck desconocer ,·ste mt•dio tan eficaz para recobrar la gracia santificante. 402. 5. Matrimonio.--El contratu natural matrimonial fué ,·leYadn a sacramento por Jesucristo, adornado con las propieda– des ck unidad e indisolubilidad. (Juizá rn muchas re¡::-iones (•] mi– sinnero tendrá que luchar contrn t·l roncuhinatr,, la poligamia, ei diYorcio y otros Yicios qlll: ,-;t: opon 11 al matrimnnin cristiano; por eso mismo 1,· St·rá más nl'cr-sariu instruir acnca de su naturaleza, su dignidad, sus propÍ(•dadt·s, sti:-; Yentajas individualt·s, familia– n•<, y sociales. En la Encíclica dC' Lrr'in XIII Arcanum (34) y de Pío XI Casti Connuhii (35) tit·n,! el sacerdote mntNia abundante para inspirarse en esr1s puntos (36). Conocidos por experiencia los malus resultados qui: SU\'lt·n dar los matrimonios mixtos, deberá impedirlos todo In que huena– mentt· pueda, aconsejando Y disuadiend(> ;1 las pnrtes, cr,n celu y prudencia pastoral· 0 s. De los impP<limentos dirimentes e impedien– tes hablan r,bundantenwntf' los autores d1• Dnecho y de Moral, \o mismo que de los casos de dispensa y convalidación. Si el misionero logra que '-'P celebren honestos matrimonios, (;;,!¡ LPiin XIII, 10 ¡\p fpl,n-ro dt 11'80 Cfr. Leo nis XIII Pon t. 1!,u. Ada, t. II, p. 10-40, Romae, 1882. C:l5) Pío XI, Art. Ap. S., l!l30, vol. XXII, p. 539 y sigs. (36) Acerca <le 13.s dificultades que ofrece la pollgamia para !a conversión pue– den "Vfl'SP los n.rtfrulos dPl P. G DrFo~:r";Y, La J!(thodc rl'A.postotat chrz les 1uJ·n• civils{s, en Bullrtin tir',', Jfissions, mnyo~junio, 1H26 nnviPrr1h-diciPn1b., H127; no viemb-<lieif,mb., 1929.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz