BCCCAP00000000000000000000631
TERCF,RA P.\HTF, SI<;('. II. · CAP. I AHT. III ARTÍCULO 11 l CONDUCTA DEL 1\JUEVO MI:o,IONERO 281 362. El nue,·n misionero será espectácul" ;1 Dios, a los án– geles y a los homlm s (9); pues todos fijar!rn sus miradas en él. Es, pues, nerpsario qrn' hri111•n en él las virtll(ks del vPrdadern apóstol para hac('r fnll'tificar su ministni(1. 1ndicaremos algunas más principales qtw debe poseer v los dl'ft·1:tus contrarios que debe evitar. 36:{. 1. La earidad.---La primera virtud que debe brillar en el nueyn misionero es la caridad para con Dios; porque ésta PS el principia y PI fin de todas ]a,; activiclac\es apostólicas. El móvil principalísimo de todo apostolado es promover la gloria de Dios, procurando quP todos los hombres le conozcan, k sirvan y le amPn. De la caridad para con Dios f'S inseparable la caridad para con el prójimo, como el efrcto de la causa. Con la bondad, la amabilidad, In dulzum y todos los merlios ingeniosos que sabe invrntar rl cf'lo por las almas, drhf' hacer bien a todos sus próji– mos: fif'lrs e infi,,1,-,s, sabios P ig-norantes. cultos Y b!trbaros, ricos Y pohres, nrgros ~' h\ancos. Es 1wcPsario que SC' ha~~a todo nnra todos, a fin dP f.:annrlos a tndns. Drlw ¡•,;;tar dispuesto a t•xclamar con sin,Pridnrl comn el Apóstol el,, las Gentrs: EJ.;o antcm liberztissime impr11dam. el rnperimpendar ipse pro arzima– h1t, ve,:tris, lirct plus ,•os dili.~1:ns, mirzus diligar (10). El secreto de sus éxitos v lns resultados df• sus trahains depenrlerán del celo ar<lientP por el reino rle Cristo Y la srilvacii'in de s11s rP<limidos. A Pste fin es necPsarin r¡ue rl nuevo misionero procurP eYitar torla clase de 1:goísmos y miras personnlcs; que no husqur como– clidades, ni lucros t"mporales: q11P no Pxrlnyn ningi'rn pueblo, ninguna raza, niní!nna clasP de personas: que no SP df'je llevar .Je o<lins;is parcialidades; que .<;u criridad sea evangPlica v uni– nrsal (11). 364. 2. Armonía con el personal misionero.-El nuevo mi– sionero procurad1 rnantl'rn·r huPnas rt'laciones con sus Slqwriores (9) I Cor., IV, 9. (10) II Cor., xn, 15. (11) Cfr. THO~!As A .TESF, De procuranrla salute omnium qentiitm libri I.JV, lib. IV, cap. II, p. 246-24!) (noviss. t•d.) Romae, 1940.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz