BCCCAP00000000000000000000631

271 gtíedad era reputada como una cosa nl y despn cíable; pero el cristianismo eit'Yó su cumliciún, deit:ndiu ::,us legítimos derechos } la unión al varón con un sacrameniu indisolubl,· y santificador. Su mic;ión de espc,sa y 11wdre e:, podcrusanL nte rnlluyente para la formación y e<lucaciun de la fanulía. 1.Jius la dotó de nobieza de (rnimo, de riqueza de sentimientos, de exquisita sensibilidad de corazón, ele atractivos e!,reciales p;u-a ejercitar su apostolado, no sólo L:ll el hu¡.;·ar dnnH;stico, sino tambit:il en la sociedad. El apostuhd,J cm,'ilico lts h mujer t:mpt·zó a practicarse desde ei principiu del cristi;rni~;mo. En t·l Eva11g,·lio se lee que >.-Iarta y María ) ulras n:ujt•res ") mlali;n1 a Jt',,tb; : frecuememente en bs Ep1stolas 1!e :.;;a;; Pa!ilíi t nc,J11t,;1mos r¡ut' piado,,as y pruden– tes mujerec; cuidaban ll\' la;, co;;as tempn;aies d,· ias nacientes cris– tíandade:; (13) ..\ lr:i\t'; Ztt' í,1 His,oria E,·:t:·,iústic:t vemos que la mujer, de una manera" d,· ,itra, ha intcrve11icl11 y cooperado en la reaiizaci(~n1 dt~ la_~ g·íanllv:-i l:I: q.re~ "'ª:-i ttpt>stólic~ts; sin embargo, pureet· que ,:n lo:, tici,1poc, mu,Icrnos la participaci,m de la mujer hn siclo mús rntcnsa y univ,r:-;al. En i:1 \·;rng·uardia del campo misional hay mi!t·s y milvs de h1:;-nicas r'l:ligiosas que colaboran con los misiunerus en la curn-i:rsií:,n dt: lns infieks; también en la retaguardia de b patria traLJ¡¡j:i,1 cdusas mujerv:,; por la salvación del mundo pagano (14). 348 bis. l\lodos de cooperación.-- !k mil malleras pueden cooperar las mujt:fl'S a las misiones. Indicaremos algunas: a) con la oración, medio f,icil) asequible a toda clase lk 1wrsonas. ¿, Cuán– tas fernm 1' 0 as plegarias no podrá elevar el sexo devoto poseído de la importancia de la evangelización mundial'?; /J) con el ejem– plo y d cnns!'jo, exhortando a los hombrl''i y a los hijos a que se inscriban en h:; Ohr:,s mi~:ionalt,S; e) cun la propagand,t, distri– buyendo y hacit•nclo pe1wtr:tr t n Í.ndos los llll;::·ares las hojas, re– vistas y libros mi:,i:males; d) hacit:n<lc, de celadoras y rl'caudando fondos matnia]es r:tra subsidio d(: las misiuncs pobres; e) con– feccionando ropas y ornanwntoc; sagrados para r:l culto; f) sumi– nistrandu mulall:•s, crucifijos, PStampas, rnsarins y otros objetos ele piedad; g) propor('ionando prendas de vestir para tantos niños, ancianos e indigent,'s a quienes tienen que socorrer los misione- (13) Jnan., XIII, 35. (1,1) ,Lir,rn Gxr:runo, R. J., I.rzs prirnrras f!?t:riliadoras flr las rnislnnes. Burgos, :\l.\HÍ.\. Tr f!!."-i\ ~\7¡,¡-:/1, í.'í''' f;n la ar'lu,wl6n 1nh:innrra ele la m1..tifr {Bihlioh•· ca C. :\L D. E.l, \'itoria, HM-1

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz