BCCCAP00000000000000000000631
'rERCEIU.. P.\HTE. SEC. l. CAl'. \ IL AH'l !l. ~ IV 243 la Unión se rige por un Consejo dion,sano, presidido por un director nombrado por el Ordinario el(•! lugar. El Director Nacional l'S el em·argado dl' promover y dirigir la actividad misional de la U ni<'Jn e11 la prPpia nación y tiene a su cargo la din·cciún de la Revista olicia!. Los Directores dio– cesanos, en el úmhito de la dil'iet,sis, ddwn también trabajar por el increnwn to ele la l. n i<'in, siemprt' CCJn ckpendencia del Director nacional. Según lnc; Ec;tatut<,,,, ddwn celebrare;(' \( Congn,sos <.1ioce– 'ia1ws cncb d()s aifos; los n:1cionales cada cinc,J, y los intcrnacio– na]ps cuando el Consejo S11periur lo crea nportuno (4). 330. Favores espirituales.-- Lus sucins de \;1 C_T 111ó11 pueden lucr:ir much:1s i ndul;:tencias plenarias y parciales, v los sarer- dn1 gm:111 ;],, ;1lg1111as focultadPs t•speciales (~)- :i:n. Lo más importante.--Uus puntps impurtantísimns para \;¡ lnwna mard1,t de l:i e;. ;\l. d1·l C. snn la nrg·;u1ización diocesana _v parroquial. El Obispo <lelw unu n yarios sri.c,•nlott'S de los mús cel1is,1s y c,inocedores d1· las misio1ws, libres comple– tamente de tncla ()[ra ncupacilín Y corn:enil'nkmente autorizados para rvalizar una pn,p;,g·anda activa e inten,-,a. Ellos ddwrún fomentar tieslas y c,iJ¡, •'i püblicos por la cunn·r'ii1·,n de los infit'les; hact'r <'unncer y p I up;ig·;1 r fa Unión 1\I i:;ional rn tn· :-;eminaristas v sacerdot,·s; inknsificdr l'l espíritu misionero y misional por me– dio clt' conft'n'11ci,1;;, dP !injas, foll(•tl re-visuic,, etc.; prumover las Cc,misio;ws parroquiales (<prn misiones,; las Obras parro– quiales, de :,cnerdu con lus púrn,cos; han·r los ha\;1nn:s anuales, rf'mitiéndolos al C( ,nsejn Nacional; estar en frenwnte comuni– c·ación con ,;ste p:1ra ubtener instruccione,:; Y cuanto s,-a rwcesario parn la buena marcl1a. Es con,Tniente quP ,,n la misma Curia episcopal haya un S¡,cretariadn. rnn propaganda biblioteca bien prm·istas, cuyas oficinas <'StPn cliariamentP :ihintas a fin de faci– litar con hn,vC'dad cuanto sc, d(''ii,e. Para e\·itar colisinrws y unir más las fl¡przas, s,'rÚ crnwt>nit·ntP que al Secretariado de la Unión ('()Jl';últPnSP los ¡,;,,,,J.(lflltn:-; r;( 'ii ,·¡¡/( ,'-'. n. 2:;:~, p. HO;J -;o;,. P,ir:1 1;; 1nrtt> tP!í:H':1 1}:lrÜ', IL 1,1:{-~(;(l_ Ht·J1tD. 1'J f1':•:rlw•lfJ1< 7 / p:·:1ru ('f lona. 1n~n. !L X IT, !J. 5fifi-fJC'!. IS) Vt!ase el ap{>ndice IV. ti n:liur·d\ 0 ::t \- 1·t--;gin1en dP la Uniún : ·-:rx. -1:;;, 11, I' del r:, f-P11Jn .:\11,c,:ional diA ClPro en F,s– dt ! rlí'n,, ori/i'f'U !a F'YJJ¡),',. Jfl'-i' fff· Bor
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz