BCCCAP00000000000000000000631
11 Las pr,frticas piadosas son muy sencillas y breYes : Cada miem– bro debe rezar todos los días un A~•c 1\laría, con la invocación: Virgen Jlaría, San ]os¡: l1e11ditn, rogad pnr nosotros y por los pobrecitos niños infieles. Si los niúos soll todavía muy pequeños y no saben rezar, hasta que lo n'cen otrns por ellos. 317. Gracias y privikgfos.- -Lis 1 \sociacinnes ganan muchas indulgl'nrias plenarias y parcial<'s; tienen participación en las mu– chas misas que la Obra hace celebrar por intt'nción de los socios vivos y difuntos; ruq:;an igualmente por hs madres nistian11s para qrn' sus hijns obtengan la gracia del bautismo Y se pn,paren para la primera comunión ; roncecle, adcmús, t'xtraordinarios pri– ,-ilegios :1 íns <;acndo!<'~: <Tl:1dm,,s \" (·no¡wr,1dnrt'S (G). 318. Iniciativas.- 11.) Prnm1wv¡• la Ffrsta de la :..;a11la lnfa11- cia con solemnidad, en el tiPfTII){) mfts apto que PS df•Sdt> Navidad a la Puri!icaci<ín. /J) Procura la O/ira A11g,Uica, que, prúctica– mentc, no ('S rn;Ís que realizar unu dt' los fines de la Santa Infan– cia, es decir, el bautismo de los niño,; infieles. Ofreciendo una de– termmada ranticlad para el bautismo clt' un niño pagano, y otra para el bautismo y la prirmra eclucnrión, se tienf' dt'ff'Cho de de– signar Pl nombre q11e snú impuesto al bautizado. Estas dns iniciativas han sido recibidas por las familias cris– tianas ron grnn1fo simpatía. La Obra puhlira un Boletín Ofíria,/ hinwstral en lt>ngua fran– cesa; Annales de l'OruNc Pnnti_firalc de la Saintc Enfancr, edi– tado en la DÍrPccic'rn G1'rwral el!' París. La Obra, difundida en todos los países cat/>licos, prospera y aunwnta Pn m'mwro clP miem– bros y en ingrpsos de clinPro. 319. Establecimiento en España.- El Gobierno de b R<·ina Isabel IT e,:pidió una Real Cédula PI dfri 21 de diciembre dP 1852, autorizandri f'l establecimiento nficial Pn España de la Obra de la Santa Infancia. Y t·l prirnl ro dr rrwro el,~ 1853, con la concu– rrencia <le inmenso gentío y la asistencia dt· las autoridades ecle– siástiras y civiles, tuvo t'n :'\facirid, rn Nuestra Señora de Atocha, el ingrPSO en la Asociacic'm de la hija de la Reina, Pntonces Prin– cesa de Asturias, Infanta Isabel. lmpt'1s0Jp PI Cardenal de Toledo la medalla, y la Reina inscribió de su puño y letra el nombre de su hija en el registro dPI C'onsrjo Central de España y Pn el de París. La Reina se dignó aceptar las meciallas de oro qtw, en (6) Yéase PI apéndice H.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz