BCCCAP00000000000000000000631
LA. OHHA DE LA SANTA INFANCIA prio <lf'l 3 de mayo de 1922, la designó como la sPgunda de las Obras .'.\T isionales Pontificias. 315. Naturaleza y organización (3).---La Santa Infancia es u11;1 .\snciación intt·rnacional dt' niños ratólicos ¡tw. vn nom– bn· y por amor al Xiño Jesús, favon·n·n a lns nií'w.-; infieles: a) procurándoles la gracia del bautismo y la salvariém dt'I alma; h) prcweyendo a sn rrsrate y al mantenimiento de ]ns abandona– dos Y maltratados; r) por la adopción y eduración dP las fami-• lias cristianas; d) por la ('rt>cri<'m de escuelas, colegios, nrfanotro– fins, etc., prepmando así, rn r'uanto sr pueda, vocaciont·s para el drrn indí,s;t•n:1. Es una n•rdadrra y ·hermosa Obra dP n·d,·11- ción que ahrr t·I cirio a millares de almas inocentes, pues se calcu– lan en más de 300.000 los niños bautizados cada afín in articulo mortis. Los qm· se salvan, se educan cristiananwnil' v son tiernas plantas que se aclimatan con facilidad en el seno <ll' la Iglesia y forman el catolicismo en tierra de infieles. La Asociación se divide en sNÍes ele dor,e miembros cada una, para obsequiar los doce años de la infancia dPI Salvador. Doce series forman una subdivisi6n. y doce suhdivisiones, una divi– sión. El din·ctor t•spiritual <lP la Asociación es el párroco o su de– legado; en cada Diócesis hay un din.'ctor diocesano, en cada na– ción. uno nacional. El Conspio Genernl n·sidP, por ahora, en Pa– rís (4), recibe las ofertas de todo pJ mundo v las reparte Pntre las varias misionPs. Fnrman parte de la Junta miembros de casi tocias las naciones que reprPsrntan las necesidades de sus misio– nes resprctivas. En los Anales se hare el rPsurnr•n dt>l emplPo v rlP los frutos que prmlucp la Obra (5). 316. Condiciones.--Torlos los niños, desde que son bautiza– dos hasta los doce nños, pm,den ser socios; de los doce en ade– lante se llaman agrrgados, pero a éstos se ks inculca encarecida– mente pertenezcan tamhién a la Obra de la Propagación de la Fe. Los inscritos se divinen en tres rateg-orías: socios ordinarios. rspedalrs v perpetitos, que pagan las cuotas señaladas en el Re– _g-lamento. ·Pueden inscribirsp también los difuntos. Ull Cfr. I?rgléml'nt df' l'Ocurr, rlr la Sninte F11fancc, en A.nnales de l'Oeurrc de la St(C-Enfancc, 1871-74, XXIII. p. 434-443; Pn la S1¡//ngr, p. 70fi 713, n. 234. Para Espafía puede verse el Reglamrnt.o de la Obra, puhlieado Pl 192!) por la Delegación Hispano-Americana. Vitoria, l!l~G. flmBURF, o. c., p. 9:l y sigs. (4) París, 4·1, rue du Cherche-:\ridi. (5) La Dirección Nacional para F'.spaña está en Vitoria, Manuel Irad!er, 12, l.•
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz