BCCCAP00000000000000000000631

224 DE LA COOPEHACION MIS. · HISTORIA todo en las legaciones pontificias. En el tiempo de los grandes descubrimientos las potencias católicas que poseían extensas co– lonias proporcionaban los medios necesarios para el apostolado. El Regio Patronato hispano y lusitano se distinguieron por lo::, grandes auxilios materiales que prodigaron a los misioneros. Fer– nando e Isabel decían que hubieran continuado los descubrimien– tos, aunque no encontrasen más que rucas, con tal de dilatar la fe. Felipe II decía que estaba dispuesto a gastar por una sola capilla o por un solo cristiano en Filipinas todas sus entradas (11). Después de la Revolución Francesa, cuando la ayuda de los Estados colonizadores disminuyó o desapareció por completo, los católicos empezaron una serie de obras, asociaciones e iniciativas a favor de las misiones, las cuales se han ido siempre multipli– cando y organizando hasta llegar al florecimiento actual. 300. Modos generales de cooperación.--Tres son los modqs generales de cooperar al apostolado misional : la oraciun, las li– mosnas y la nwltiplicacidn de operarios. · 301. 1. LA UR.\CIÓ:-:1. El apostolado misional serú estt'·ril y vano si no va fecundado pur la gracia divina. Como decía San Pablo: Yo planté, Apolq regó, pero Dios dió el incremento (12). Para impetrar esta gracia tenemos el medio de la oración humilde, perseverante y fervorosa. I ,as oraciones por las misiones pueden ser privadas y públicas. Individual y colectivamente se pueden ofrecer l\1isas, Rosarios, Novenas, Comuniones, .lloras de Ado– ración, Visitas al Santísimo, Viacrucis y otras prácticas piadosas. Desde 1928, a las doce intenciones anuales del Apostolado de la Oración de índole general, se vienen añadiendo otras duce par– ticulares acerca de las misiones, llamadas intenciones misionales. Los sacndotes, obligados a la oración oficial de la Iglt'sia, tienl'n en las páginas del Breviario y del Misal materia copiosa de mvdi– tación sobre puntos misionales, y la oportunidad de ofrecer el Oii– cio dh·ino v la santa l\Iisa por las misiones, pro nostra totiusque rnundi salute ... En el l\Iisal Romano se contiene una l\lisa votiva de la Propa1;aciún de la Fe, otra contra los paganos y una tercera contra los cismáticos. León XIII, Benedicto XV y Pío XI com- (11) Cfr. ScHlVUDLIN, Kath. Missionsgeschichtc, p. 211. Steyl, 1925; VANZIN, o. c., p. 86; F. J. MoNTALBÁN, S. J., El Patronato Español y la Conquista de Filipinas, p 7, Burgos, 1930. (12) I Cor., III, 19

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz