BCCCAP00000000000000000000631

218 DE LOS C'E'\TROS nnCE'\;TJ<:S srPEHIOHES parte (1) de los Colegios que t'n la lejana Edad l\Iedia fundaron los francist ;111os y d()Jlll!licos parn t·I ,·studio d" las 11·11 11as orien– tales, y dt· los Colegios de misioneros fundados mús tarde, prin– cipalnwnte rn los siglos xvm y xrx (2). Si bien bajo diversa forma, no faltan en la actualidad estos centros do,entcs superiores entre los religiosos, pues casi todos lqs Institutos pnse<·n sus C!ll<'~;i,,s Inil•rnacinnales t·n Roma, y en muchos de ellos se explica l:1 ciencia dr~ l:ls misiones t'll las clases in!t'rnas o se envían los :ilurnnns ;i alguna de lns Facultades mi– si1,11ológic:is de la UrhP. !i.1necPn nuPstr;1 nwnci(rn i•special el Seniinaria Je ]\fisiones de San Pancracio d,· los Carmelitas Di· el Colí'¡rio Jnter- 11,1ci1111al .·Into11ia110 de los P,1dr,·s Fr,,11c1sca11os y Pl C-:olegio ln– ternacimrnl de San J,or,111::;o d,· Brindis de los Padres rapuchinos, en los n1alps SP cultiYa ron PS¡wcialidnd la l\Iisionologín y se tiende ;i la form;1ci(rn supnior de misin1wrns y de misionólogos para la enseñanza. 296. 2. Hniven,idades. -11) En la T'11i7iersidad de M:iinster en \Vesfalia se erigió una C{l!edra dP l\Tisionología, de rnya di– rección SP encargó f'l Dr. T. Schmidlin. <'lllfWZando sus lPccioncs . en 1910. Cuatro años después se cnncedh la foc11ltad de conferir grndos :1cadf~micos como ,~n las rlf'm!ts disciplinas (3). El Congreso Na,ional Cat(ilico, cekhradn en l\T:1gu11ria en 1911, un año despu<~S ele estalile,cr la CMedrn. acorcl/1 puhlic:ir una Ríbliothcca }fissinn111n (4) v fundar 11n Instituto Tnternacio– nal de In1•esti[;acinncs C-:ií'ntfficas (5), el cunl lia darlo :i luz im– portantes puhlicacionPs. En el mismn año apareci(i h R1•,•ista Cirntifica df' las ~fisiones (fi), cnn ear!tctPr SNÍn y á·n1íficn, en l;, cual eminentes misinnóln:::os han ¡mhlicado trnhajns de indis– cutihle valor. La TTniversidad dP Miinstn rlió un imp11lso ,c:;mnde al movimiento misionológir:o, pero los rambios políticos Y la rruerra lo han paralizado (7). (1) Cfr. p. (2l Cfr. p. (:n Cf1'. ·p_ -\nr!--, . llandfn;e 11 dcr l/ 1 l,-h- iJiss.. n. 3H5-402; P. Pfo 1\í. DE 1VI0Nn1u;~ GA1'ES. O. l\I, Cap.. F/ mnrimicntn misionn{(iniro • la actualidad... , p. 10-12. (-ll Bifllinthr·,•a Jfhsimrnm <lirir,i1h !" ,r El P. H. Snwrr, O. l\I. L, hasta el l!l2!l y <'nntinuada por Pl P. ,L DI'\'DII\"(;Fn, O. ?\L L. basta 1nwstr11s cUas. LJFva ;:;·n pnhlica ,Jos XI volúmenes. (5) Das lnt('rna!innalr Institut für missw11,c::wi .. "-,'i'Cnschaftlichr Frrsr·hun{lc'n, MünstPr, 1911. (6) Zeitsr·l1rift fi1r :llissirms,r., :1,1ünst,•r, Hlll. (7) ('fr, AHEXS, L c., P. Pío iVI MnX!lHEGAXES, J.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz