BCCCAP00000000000000000000631
21-l DEL FSTnllo DE L\ :\IISIO'.\'OLO(1L\ el deseo O<' profundizar la tPorÍa. Aquí se Ycrifica el prinnp10 de mutua causalidad, según dicen los filósofos. e,,;tn es, que dos cosas pueden ser una cau,;;a de la otra t'n diYPrso orden de causalidad. La teorín n ciencia dP !ns misinnp,; ,wrA direct iYa y f'Stirnulante de h aCC"i<Ín misional, y ésta, a 'ill n'z, serYir:í piira estabkcer much\ls dP los principios Y normas misionales. Con wzón din' Schmidlin «f]lH' 1111 puede hahtT an:iún misional sin ;nnor, no puede haber amor sin comprensión, no puede lwli,-r compren– sión sin cnnocimicntn, no puede halwr conocimiento sin pstudio. Esta cadenn psiro16gica sP deducP cnn c\~idencia de la experiencia v de la misma naturalPza dP las cosaé;» (3). Q11ien c1T:i. pues, inütil P] ;1prt'1Hli;,;¡i1· misional ('S prueba ,·vidente de qtw no se da ruenta r!P los problemas misionales, de las necesid;idt·s dP la épocn. de lac; orient;iriones de la Santa SPdt', º" los trah:1jos y progrpsns de nuestros erwmigns y com– ¡wtidores, los mahometanos ,; protestantes. Querr{1 corrPgir la plnnn a experinwnt:1dos Y veteranos mi-,ionern.s, n las enseñan– za-, de los Pontífices n nl mismo Jesucristo, divino educador de los !\n(,stnles duran!\' los :1ños 011e corn-ivi<'> con ellos, instru– véndn], s. cnrrigif.ndnles Y Pnseñfmrlnles todo ru:rntn habfrin de harer rxn·a ev:rn1.;clizar al munrlo v exten<iPr la Iglesia. En con– c;pcupncia. no sr p11Pde n<'tr:ir, P!l buena l6g-ica Y recto sentido rnmi'111, ln 11<'<'e'iid:1d de estnhlecPr las Cátedras misionales en la rarrprn PrlPsi/istirn ;1 1;1 :iltur:1 cnrn-PnÍf'nte v <lir:~rw del sacerdo– rin c:itólicn. {(Es ci(•rto -escribe f'l P. Charles, S. J. r¡ue todas las teorías ('17 su aplic:wi<1n pr{wlirn suelen sufrir alg-una modi– firrwi<'>n, v nada hay 1rnís ¡y•lic-r"so (lll" h dortrina absoluta que en nad:1 ti('ll(' en c11entn los herhns; p<'ro PS tamhi,~n falso quf' el b11en scntidn v el em/Jirismn 1 iastnn parn todP ... PrerisamPnte esas ('Xnericncias de los misioneros cndificaclas. criticadas. sistP– matizrirl:1,;;. proporcionar,Ín pJ.•mPntos de ciencia misional oue evi– tPn t:intens in1ítilesn (4). Sin pPnefrar hien los principios, sin conorer la tPoría. sin nrient:icione,;; SP['"11r.'tS en el rampo del anns– tnl;1do, h prfictira no c;pr{¡ siPmnre acertada Y <'nn frPCl!Pncia spr{¡ ineficaz (:'í) ... Si Pl seminrirista n el sacPrrlotp nn lle/Tan a cono– crr los ;1rincip 1 os d,, pstn cienria. s11 ohjrto, drrivaciones. apli- (3) Cfr. J. ScHM!IlLIN. AJ:adr:mischc Jfissionsbliittcr, 1913, n. I, p. 11; n. II, p. 8; H:atholische 11fissionswfasrnsrl1aft, p. 8 1\1linstPr, 1fl2·1; Einführung in die Missions– wissrn ,chaft, P- 3éí y slgs_ (4) Dosssicrs de l'ar·tion n. 142. (5) 'I'n. Omr. o_ S. R. Jiissirmstl1enric. Pll 7:< ilsclirift fiir Jfis- sionsw .. 1929, t. XIX, p. 26.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz