BCCCAP00000000000000000000631
206 DE LAS VOCACIONES MISIONERAS montada es como un foco de luz que irradia fulgores a la inteli– gPncia del joven qut' sabt· sen·irse de ella discretamente (18). 282. S.º Los CíRn;1,os.--Los Círculos misionales, en cen– tros educativos, contribuyen sobremanera a fomentar el espíritu y entusiasmo misional, estimulan a estudiar y trabajar a los jóve– nes sobre los asuntos que delwn presentar en público. L1 organi– zación y el funcionamiento de estos Círculos pw·dt· ser varii1. Ade– mús de las reunionl'S ordinarias, deberán celebrar algunas mani– festaciones t•xkrnas y solemnes, como academias, ~•dadas, funcio– nes y días n11sio11ales. Es conveniente escoger para 1·stos actos pú– blicos faustos acontccimit•11tos relacionados con las misiunl'S, ties– tas del S,·11or, de los .\pc'istoles, dt· santos e insignes misioncru;.,, para hacl'r bullir en la mente y vibrar en el corazón dt· lus júY,'IH'.S suhlinws idt•ales de gloriosas conquistas y heroicas haza!Ías. Todas las ciencias ¡nwdcn suministrar yaliosos matl'rialt•s para t·stos ac– tos altanwntt· instructivos y educatinis. La conciencia misional, y quizú b \·<wncic'm misionera, st• irún formando paulatinamente. 283. 6." LAS ,\soc!ACIO"Es í\!Ism:,.;.\LES.·--Serú también de excelentes rt'sultados inscribirSl'. en alguna Asociaciún ck índol<· misional acomodada a la capacidad, edad, estado y condición de lus indiYiduos. Todo C'olt-gio y Seminario debiera promm·t·r al– guna ulira rnision;tl, sobre todo, las aprobadas y recoml'IH!adas por la Santa Sedt·. Excusa decir que las Pontificias deben ocupar el primer lugar cnt re todas las demús. l\Iediante t·stos medios se extenderán los horizontes de los je',_ nines, quien¡•s 110 se concentrar{rn únicamente ('11 los estn•chos límites de su tit•1-ra y dt• su patria; su cl'lo y caridad pasará los ma– n·s y los continentes, para abrazar con un solo abrazo de amor cristiano a los infelices habitantes de s\laska y de la Groenlandia, a los negros del Cabo y dt· la Etiopía, a los paganos del I1 imalaya, (18J El P. l\Ianna, hahlarnlo <le los Jll'uteslantps, es('rilw: «Si r¡twréis algo Pn p:trtiC'nlar, o;-; dir(; <lUP Pn n1uello:-:. SPlllinarios pt·ot<'stantPs hay una cútedra tlt.> ciencia dP las :i\IisionPs. En 75 por 100 de luc.; serr.dnarios protL•stantPs de los l•~stados {~nido:-, y Pl Cana<lt1 sP clan cursos rPgul:ll'es llP (lste <>st udjo. Lo.s PStudiantes estún sus<"rilos a 1nuchas l't>\·istas de l\IisionPs. Cno dP P1los lnvo la paciPncia de Pxa1ninar los catá– logos dp f),5-s hihliotecas ele SPininarios protpstantes, y avPriguó que Pn eada uno bahía por tPr1nino nlP(lio H03 volúrnenPs <le 1naterias rnisionales. DPl estudio dP las l\Iisio nPs nact.: t'l eplo .v el interPs; con frPeuencia un CPlo y un intprés vr{ictico y eficaz. Así, lns gracluaclos dP la Fni. 1 ;prsil1ad de Yale (Colornhia Britúniea) n1antiPnt 1 11 un en1l' gio Pn Changshai (China); ]os estlHliantPS de 1a Úniversidacl dP 1\1ichig~ín otro, 1lan1a~ do Princeton lVurl.;, Pn Pflkín; la ttnivprsidad de 1\1:ichigtín ha lt>Yantado 1111 hospital <'11 Busra/J (Arabia) y subn•neiona a doctores graduados en las Fa<'ultarlt>s dt> Medi– cina en la misma Fniv,•rsi<laü.» La Conversión del mundo infiel, !L 2:,a.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz