BCCCAP00000000000000000000631
202 DF, L.\S YOC\C:I0-:'-1!<'.S l\IISIONERc\S 278. l." LA OK\CIÓX.---Si en tod,1 empresa, natural v sobre– natural, t•s imprescindible p] concurso el<' Dios, de marwra especial en la salvaci<'>n dt• bs almas, ()hra sohrl'ma,wra clidna. Esos auxi– lir'>s necesarios se obtie,wn nrdinarianwnil' por la oración. El mis– mo JPsucristo lo dijo: l?ogad al amo d,· la mies qzu, cn7JÍC opera– rio.-; a ella (7). Y San Pablo dice: Yo planté, A polo regá; pero J)ios fu/ quien din el i11cr,·11u•11/o (8). Dios es quirn ha de suscitar las vocacirnws; mas t's llt'CC'Sari() rogar por ellas. Si querernos que Dios ende nw•vos 01wr,1rios ('Y,111gélicns, que el Espíritu Santo mueva los corazones ju\·(·11ilvs ;1 tan g·lnriosa empresa, oremos con frn·or y constancia. El primer nwdi<J ··· die<' Brncclicto X\' (9), f{1cilmcntt• aspqui– hle a todos, t•s l,1 or,1ciú11 por la n>nnTsión de los infieles; en PS– ¡wcial bs almas cons,1gradas a Dios pucden ofrecer sus ornciones, misas, sacrificios, penitencias, comuniones, etc., t·n favor de las misiones Y rogar con insistencia que mande Dios opt>rarins a su miPs. Todas aquellas 1)('rsnn,1s n·lig·insas que por su profesión no pueden Pjercer el ,ipostolado actiYo, dehPn, sin embargo, coope– rar con la oraci6n y In ¡wní1e11cia. lle 1:i gr,111 española, la seráfica Virgen del Carmelo, Santa Teresa de Jcst'1s, decín Grcgmio XV en la Tiul,1 de su canonización: ((Llornha cnn pNpetiws lftgrima~ las tinieblas de los infieles y herejps, y pnr iluminarlos 110 s<'ilo dirigía continuas oraciones, sino ofrecía ayunos \. aflie:í;1 su carrw cnv penitencias)) (10). Y en la Yida dt• la capuchin;1 Santa Veró– nica de Julianis SP lee que q1wrí,1 prf'dicar la fe ;1 todos los que no adoran al ,·erdndf'ro Dios. ((llago r-on este fin - dice todas mis penitencias, y mit>ntras me mortifico, digo al St·ñor: Dios mío, no cesaré de castigarme mit·ntrns estas almas 11<1 Sl' c01n-ier– t,lll a Vos. Paso horas en este f'jPrcicio, Y sif'rnpre m1• sentí an– siosa df' padpccr por la salYaci<'m de las almasn (11). C'nnocidísi– mos son los sacrificios, penitencias Y oracimws por l:i sah·ación de las almas del SPrafín y .\p6stol de la TTmhría, Snn Francisco de Asís, de Santo Doming-n de Guzm{u1, San Alfonso dP Ligo– rin, San Felipl' "\f ni, San Ignacio de Loyola, San Francisco (7J :1fotth., IX, 38. (8J I Cor., III, 7. (9) .lfarim.nrn illwi. ,ir't. 1¡i. s, <l., mm, t XI, p. 4;,I-452. (101 Cfr. GREGonirs xv, Srrmo Dd. Hullarium Rmnanum, t. XII, p. 575, Augustap Taurin<n·nn1, 1 (11) Cfr. P. 2\fAN!-.A, La ron1'<rslr5n del 1nundo h1fld, p. 227 y sig-s. y-_ Fn ']'('soro Oculto, o sea, Diario dr Santa Vrr6nica dr .Tulianis. Capurhina, PSC'rito por ella mis– ma y publicarlo ¡ior el P. Pnmo Przzw.,mA, S.. L. trad. por ARTURO lvIASRIEHA, t. I, p. 140 y sigs. Barcelona, 1905.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz