BCCCAP00000000000000000000631
1G7 219. 2. PERÍODO NlTEnl.--COITP dPsdP la fundación de Propaganda (1622) hasta la Constitución de Pío X Sapicnti consilio, dPI 29 dt> junio de 1908. En la imposibilidad de Pnumerar todos los monumentos eclesifisticos rrcor– <lamos sólo alr;unas coleccionps más importantes. 1) Con relación a las misiones de Indias los monunwntos pontificios d<· los primeros tiPmpos sP contit•rwn en estas dos colPccimws : 1\Imm1., C,RL\– Cl"S, S. J.: Fasti .Vo1'i Orbis et ordi1wtion11m apostolic,zrum ad Indias per– ti11c11/iu111 bre~•iarium, \'p1wtiis, 1776; y FR\NCISCO J. HmrnAEz, O. F. M.: Coleccián de Bulas, Bre,-es y otros docnmcntos rclath•os a ln Iglesia de !lmé– rica v Filipinas, 2 Yo!., Bruselas, 1879. 2) Testa111cnt11m n. JI. Perillustris et Comme11dabilis viri D. Joannis Sw,,rnier J,co11díeii. Srcrclarii .lfw.1/olici, Romat', 1638. Conth•,w documentos dcs,le 1564 hasta 1677 n'Ít•n·nt('s a la lgll'sia OriPntal v a las misiones ¡,ntre paf;ano 0 s. Toda la rol('cci<'in rompn•nd(• G4 dncumPntos de los cuales 56 tratan dt> la Cnn~:rc•gaci{,n de Propagan(la v sus misimws. :l) Constitutioncs apostolicae SacraC' Con{;rcgationis de Propaganda Fide, Romae, 1()42. Esta breve rnletci6n contipne sr'ilo 18 ducunwntos acerra dt> la institución y olidos de Propagan(la. 4) Constit u tioncs ,1 postolirnc, ll rn·ia, Decreta, ele., pro missionibus Si11,1rum, T11nquini, etc. Ad 11sw11 cpiscoponun saccrdotumque a SS. Ponti– ficilnis ab Eminent. Cardinalilms S. C. de Propaganda Fidc respective in Oriente missorum. ]11xta cxemfilar Rom,ie°' Parisiis, 1676. En Pl título se indican las rPgiones de que tratan. 5) Co11stit11tio11e.1 ,1postolicae et Ilre:-io. :1d usum S. C. de Propaganda Vide. RomaP, 1745. Esta colen-iún es SPt11Pjantl' a la precedente. Entre las colecciones posterion•s nwrPrPn n•frrirsP las siguientes : 1) llul/arium !'1111/ificium S. C. de P. Fide, 5 ,·oll. y 2 rnll. d(! Apéndi– , ,,,,, R"m;w, 1838 y ,i,~s. Sr añadí<', un nilunwn con !ndirf' analítico, RomaP, 1858. Lll'c;:J hasta 1841. l)pspw", de al,~unos afü,s, b Prop,n(anda ordenó una m•1•va Ptlicic'm df'l Bullnrium y sr, la Pncornend<'1 a Francisc0 Rosi-Bernardini, el cual, prn· muerte·prpmalt;rn, no pudo tprminarla. El Card<,nal Prefecto encargó d<'spués a Rafael De Martinis, el cual ,amhió el título y dividió la ohra en dos parll,s, a saber : 2) ]uri.1 I'onlificii de Propaganda Fide pars prima, complectens Ilullas, T,re,·in, acta S . .',,"cdi.1, 7 voll., Romae, 1888-1897. Juris Pontificii de Prop1Iga11da pars secunda, complectens decreta, ms– tructiones encyclicas litteras, etc., ab eadem Con gr. lata, 1 vol., Romae, 1909. La primera parte contiPne los principales documPntos pontificios rderentes a las misiones des,le la fnndaci(m de Propaganda (1622) hasta Pío IX (1869). El ,·olumen VII es suplementario y trata el(' los conrordatos y convenciones entre la Santa Srde y los gobiprnos en los tl'rritorios sujPtos a Propaganda. La segunda partP contiene los principales decretos de Propa;.;anda y otras Congregaciones roncernienles a las misionPs, desde 1622 hasta 1877. Se sigue el orden cronológico; la colecci6n no es completa y se considera como obra privada, no tenien(lo otra autoridad que la que se contiene en los relativos documentos. De esta voluminosa colecci6n SP formaron otras dos para uso de los misio– neros llamadas C'ollectanea, incluyendo las cosas más prácticas. Una se hizo por el Seminario de París para las Misiones Extranjeras, y la otra se pu-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz