BCCCAP00000000000000000000631

PRDIE!L\ P.\In'E. ·· CAP. ' 15B miserias y necesidades corpuraks, lus misioneros establecieron i10spitalcs, hospicios, leproserías, dispensarios y otras obras de caridad y lwndíct nci:1 nistiauas; d J finainwntl:, en el orden social, !as misiones católicas trabajan por abolir la esclavitml, las dife– rencias de castas, el trato Y mt>rcancía de negros; tienden a mejo– rar la condici,Sn de la mujer t·n su triple estado <le virgen, esposa y madrti; dcfienrlcn b unidad P indisolubilidad del matrimonio, los vínculns familiares y sociales; respetan l<ls p()deres legítima– mente constit níd(is, laói lcyt s j ¡¡stas y los derechos individuales y colcctiwis. ¡ Qlli: dift rencia entre los bienes y ventajas que repor– tan lai: 11:wiones y los put:blos ck las misi01ws católicas, y los male:,, jH nurhaciones y rk.sórderws ckl anarquismo, socialismo, com1,nisnw y ¡¡tros n1:ores similares. l · 1ws y otros llevan en sí mismos su def,•ns1 y ~.n condenaci<'n1, res1wctivarnente. Aún más: los misioneros han contribuído podernsamente al progreso de las ci,·ncias natur:11es por sus descubrimientos y estu– dios en la Geografía, ?\I innalogía, Astronomía, l\ktcorología, Sis– mografía, Botúnica, Zuología, Etnología, Filología y otras cien– cias. Han llamado la at.•nciún dd mundo también en estos campos, siendo portadores de ia fe, dt' la civilización, de la cultura, de la i,w ia \ d¡• las art1:s (7). Tudas l'~::1s pruebas, n,1tural, 0 s unas y sobrenaturales otras, de– mue:->tran qui.' las misio11r-s católicas ~,on obra de Dios : ellas solas delwn extend,·rst' y triunfar. Si por lns frutos se conoce el árbol, las rnisiuncs llec¡,an en los frntos que producen su más bella e irn:– futablc Apología. 205. Apologética misional en sentido impropio.-Como por las nutas 1¡ propi<'dad<'s qrn: ilup·n ele la naturaleza de la Iglesia se demt1t•stra Hl linalidad misionera y proselitista; así tamhi,{n ror las misirnws St' demuestra la veracidad de la religión cristiana y católica. El apostolado católico n•rmhnra las notas inclefectihles (!,, la lf:lesia y las hacP patentes a todo el mundo. Hablaremos hwvísimamen1e de las cuatru ]'rincipales <'11 d Sl'ntidn t·xpresado. 206. a) L:s. 1",; m.rn. - La Iglt•sia. n traY<'s del tiempo y del es– pacio, C!ln~;,•ry·, h unidad ·dsildt· de cn·do, dP culto y dP gobierno. Ella ensP11a la unidarl de la rnw humana, la ekvacil'in de todas las g'í'Iltf'S por Jesucristo, e11Lmwmiento de todos los ptwblos a la (7) C, CAH~IINATI, Il Prnblcma J!fasionario, p. 577 y sigs. 1 Bergamo, 1925.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz