BCCCAP00000000000000000000631
DEBER ~HSIONAL DE: LA IGLESIA Jesucristo, su fundador divino, expresamente lo mandó a los Apóstoles. Los tres sinópticos manifiestan claramente el precepto. San 1\fateo dice: Entonces Jesús, accrc.á11 habló en estos términos: A mí se me ha dado toda potestad en el cielo y en la tierrn; id, pu.es, e instrnid a todas las naciones, bautfaándolas en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; ense– ñándoles a obser'l,ar las cosas i¡uc yo os he mandado (1). En San Marcos se lee: Id pnr todo l'l nwndo; predicad el E,.,angelio a todas las criaturas (2). San Lucns escribe: Era necesario que el Cristo padeciese, y que re.rncitasc de entre los muertos al lt,rccr día, y que en nombre su:i•n se la penitencia )' el perdón de los pecados a todas las nacione , do por Jernsalén (3). Estas palabras expresan. nn un simple des(:o o exhortación, sino un verdackro mandato. Cuando los miemhros rle! sanedrín qnnían impedir la pre<licación San P('dro v San Juan, éstos respondir:ron: Nosntrns 1w podemns menos de hablar lo que hemos visto y oído (4). San Pablo rernnocía la obligación de predicar cuando decía a los fieles de Corinto: Estoy por ne.ce – ddad obligado c1 e7.•angelfoar, 11 dcsi,enturado de mí si no lo hiciere (5). Necesida<l de precepto, com('nta Santo Tomás, de tal manera qne el A p6sto1 ::;e h:nh •Po dP eterna cnndPnación, si descuidara prPdicar <>l Evang·elio, c:e¡.:i'm se le hnhb man– dndo (6). Esta doctrina la han Pnspñado todos los teólog-os v comenta– ristas. Valga por todos rl Cardennl Lugo, quien dicP Pxplícita– mente: ((Christus ipse Apostolis P·raccrPit pra"'dirare omnibus, et communkare notitiam EvanF:elii vnhis illis: Pracdica.te Evan– ;;elium omni creahrrcU'D (7). u0h1i.rr, ación i::rave •-añade Cornrlio Aláoide-, pnr 1n q11e Jn,; .\ pósto1es. si hubieran sido negligentes en rnmplirla, huhiec:en rwracln mnr+almPnfrn (8). EstP mandato (]llP J ec:iís di<'i a sus :\ p6stnle>s ((no debía limi– tarse --dire Benedicto XV•-- rif~rtamPnt,, a h1 ,;ida dP loe: A p6s- (11 ilfatth., XXVIII, 19. (2) ilfarc., VI, 15 (3) Luc., XXIV, 46. (4) Act., IV, 20. (5) I Cor., IX, 16. (6) {{NPcPssitas Pnim praecppti, q11od non audPO omittere nlihi inC'un1hit... vae enim, id Pst, aeterna damnGtio n1il1i Psti si non t.:vangeli?avero, sicut n1ihi injun– ctum est. » Comm. in Cnr. I, eap. IX, lect. 3. (7) Disp. Srhol., disp. XIII, SP('. YJ, !L 15fl, lJ. ,un. 1868. (8) Cmnmrnt. in I episf. acl Cor., ,.. IX, lfi. V r'm,m1. S. Seript., t. IX. p. 223, Neapoll, 1858.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz