BCCCAP00000000000000000000631
1G7 219. 2. Pimíono NUEVO.--Curre dPsde b fundariún de Propaganda (1622) hasta la Constitución de Pío X Sapicnti cnnsilio, del 29 de junio de 1908. En la imposibilidad de enumerar todos los monumentos edesi{1stirns recor– damos sólo al¡;unas coleccionPs m{is importanü·s. 1) Con reladón a las misiones dP Indias los monunwntos pontificios dP los primeros tiPm¡llls sP rontiPnen pn estas dos coll'ccimws: :\IoREL CYRL\– tTs, S. J. : Fasti .Vm,i Orl>is et ordination11m apostolit-arum ad Indias per– tine11ti11m /,re,•imi11111, Ye1wtiis, 1776; y FR•\NCisco J. HmrnAEz, O. F. M.: Coleffirin de nulas. Breves y otrns dommcntos rclati,11Js a la Iglesia de Amé– rica y Filipinas, 2 \·o!., BrusPlas, 1879. 2) Testamentum IJ. JI. l'erilluslris el Com111c11dabilis ~ 1 iri D. Joannis Sn:•c11ic1· Lco11dicn. Sccrclarii ,lpos/olici, Rom:H', lfül8. ContiPTW documentos ,!P,de 1564 lwsta 1677 rf'fpn•rll<'s a la Igll'sia OriPntal v a las misiones Pntrn pagano<,. Toda la colPtTi{,n t·omprPndP 64 ,lr.wumpntos ;le los cuales 56 tratan dl' la Con;:rP¡;aci{¡n de Propaganlb y sus misiont•s. 3) Crmsti/11/iones apostolicac Sacrac Cnngrc,!;alionis de l'ropa,i;anda Fide, Romm', 1642. Esta bn,ve roletción nmtil'lie sólo 18 <locumentns acerca dP la institución v oticios df! Propaganda. 4) Constitutioncs ,1postolicac, l!rc,'Í<l, Decreta, etc., ¡,ro missionibus Si11arum, Tunquini, cte . . 4d usum episcoporuin saccrdotumque a SS. Ponti– ficilnis ab Eminent. (:ardinnlilms S C de Propaganda Fide respective in Oriente missomm. ]llxta exrmplar Romae., Parisiis, 1676. En el título se indican las n•giones de que tratan. 5) Cn11slil1ttio11cs Jpostolicae et llre,•ia. ,4d u.mm S. C. de l'ropagancla Fide, Romae, 1745. Esta cnlecci,ín f'S sr'nwjantf, a la precedente. Entre las colecciones posterion,s mPn'cPn rpfrrirs,, las siguientes : 1) Rullarium Po11tificium ,S. C. de P. Fide, 5 nill. y 2 voll. de Apéndi– Cf'½, Rnma,,, 1838 v si,;s. Se afiadit'J un volunwn con ínclin, analítico, Roma<', 18:\8. Ll<'c(a hasta 1841. Df'spw's df' al<r,unos afHJ½, la Propat(an,fa ordenó una m!t!Va r>did<'rn del Hull{1rium v SP la ¡,ncomPrnM a Francisc•1 Rosi-Bernardini, el cual, por muPrle prcmalt;ra, no pudo tPrminarla. El Cart!Pnal Prefecto PIH'argt> dPspués a Rafael De Martinis, el cual cambió el título y dividió la obra en ,los partes, a sahpr : 2) Juris Pnntificii de Propaganda Fide pars prima, complectens Bullas, r,rr~·in, acta S. Scdis, 7 vol!., RomaP, 1888-1897. Juris l'ontificii de Propaf1,anda pars, srcmida, complectens decreta, ms– trnrtiones encyclicas litteras, etc., ab eadem Congr. lata, 1 \'ol., Romae, 1909. La primera parte contiene los principales documPntos pontificios referentes a las misiones desdl' la fundación dr, Propagarn1a (1622) hasta Pío IX (1869). El Yolumen VII es ~uplenwntario y trata d,, los roncordatns y rnnvenciones Pntre la Santa Sede y los gobiPrnos en los tPn-itorioc; sujptos a Propaganda. La segunda parte contienp los principales decretos de Propaganda y otras Congregaciones ,onrPrniente~ a las misiorJPs, dPsde 1622 hasta 1877. SP sigue el orden cronoló~(irn; la colección no es completa y se considera como obra privada, no teniPnclo otra autoridad que la que se contiene en los relativos documentos. De esta voluminosa colección se formaron otrns dos para uso de los misio– neros llamadas íollectanea, induyPrnlo las cosas m{¡s pdcticas. Una se hizo por PI S<:minario de París para las Misinnes Extranjeras, y la otra se pu-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz