BCCCAP00000000000000000000631
PRil\U'}RA PARTE.· f'.\P. íY · \RT. l!l 14!1 divino Fundador, es rwn·sario qtw todos los mit•mhrns, incorpo– rados a esta sociedad snbrenatural por t'l bautismo, trabajen y CO(iperen en la ml'dida de :-;us fnerzas. En otras palabras: se debe procurar que b Iglec;ia sea ratálica de hecho, aun t•n t'l sentido etnológico Y g-eogrMirn; q1w llPgut• hasta los confines d(·l mundo; que no sea exótica t·n ni11g11na rl'gií'in d1; la tierra; q11e si· plantt', St' desarrollt>, cn·zca Y flon·zca ¡•n tndas pa rt('S. E-vi<lentement<·, pnra realizar esa empn•sa gigantt·sca sr,n 1wc1•c;arios los esfuerzos cll'l clero, las fati,::.,:·as del mi.c;iorwrn, la Yaliosa cooperación de todos l(JS mi, mbros. carla uno según la cnncliciún y el p1wsto quf' ocupa en In snciednd crí,;;tianri.. 189. La nhlig·acit'in ele todos los miemhnis dt· la Iglesia df' trabajar v coo¡wr,1r al fin PSpccífico de las misiones, q11e es plan– tnr, consolidar v desarn,lbr la I1r,lPsia hasta que llt·i~UP a ser adulta en todas partes, pcrtcm·ce a la ~•ÍrfE.d de la justicia. La razón es clara: toclns los mit·rnh1'0'; dP 1rn;1 sociedad e.-;tún obligados a pro– curnr el bien co111:ín dt· b rni•mw..\hora hiPn; c 1 ,nspirnr y contri– buir al bien común pt·r!t'JH•n· a la jnslicia socio/ n li·gi!l: ltwgo, considerada la naturalez:t dt• la Igl<'sia, podemos lógicamente con– cluir quf' la co0peración d,, todos Y de cada uno de los miembros a la obra ele l:1s misiorn•s, que tiPnt· pnr fin es¡wcífico plnntarla y dilatarh1 pm tod(, el nrnndn, es 1111 dclwr dt· ,insiicia social t,n el orden sohn~n:itural. Esta obligación d,· jnslicia pesa tfrq•rsamentr sobre los miembrns, Sf'gt:n 1·! puf'sto que ocupan (13). 190. 4.ª Fuente: El Cuerpo Místico de Cristo. -l T n argumcn- 10, suhstancialnwnte id?ntico al preet·dPntc, se puede tomar de la doctrina panlina acerca d<·l ('1w1pn :\fí,,tieo de Cristo. La Igl,·sia ,:s el Cuerpo 1\1 ístico de Cristo, cuya alma vivificante es el Espí– ritu Santo. La Cabeza dP este~ Cll(•rpn es Jesucristo mismo, los miembros son todos los que por medin de la fr y de la gracia, que se recibe en el bautismo. quPdan incorporados a I!l, formando así 1111 solo organismo sobrenatural an{tl0gn al on:.;anismo corpo– ral. En todo or~.;anismo corpón•o naturnlnwnte d<·lw verificarse la lev del d1•c:arrn1ln lwst:i que llegue ;1 111 rwrfrcci('in rpw le 1·s dPhida (1 :; 1 F:--::r·rih0 c,n:1\nXATI: {{La I~i;lesia e:-: nn e;,ntrfJ dt> ('X!.)ansión urlivPr.sal, que dPlH· !Talizar:-:e vor la efleaz crnrwraci6n c1P tod<1...; ~u.~; rnh 1 :rnhrus, TffPStlncinse cada uno :-:p~.;ún Pl IlUesto quP ocur1a:- San Pe(1rn e:1 :-..ns ::--·tH'(•srn·:,_c..: cr)nl~) Jpfp supre:rno; los Ap6stolP8 igualnwnte Pn sus sucesun•s PPrno jPft'S resr1qnsahlPs; y los discípu– los (sac•prdntPs, relig-lo.sns, t~f'r;1ares) Pn la subori1inaei6n a 1ns jeft•s. (Il problcurn misslonarlo, :1!anuale di },Hssinnolnr1ia, p. 2GB).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz