BCCCAP00000000000000000000631

PHIJ\IEHA PARTE. - CAP. III. -AR'l'. lI 99 cabeza del género humano; la transmisión del pecado a todos sus descendientes con las consecuencias subsiguientes en ésta y en la otra vida (Trat. de Deo Crcantc et Elc~iantc) (1). Los hombres vienen a este mundo privados de la gracia san– tificante, enemigos de Dios, sin derecho al fin sobrenatural. .. En este mísern estado, ¿ s1· perderán necesariamente? Dios, infinita– mente misericordioso, ¿ no les ofrecerá los medios aptos y efica– ces para que puedan conseguir su fin sobn·natural? He aquí el problema que intentamos rrsolvrr. ARTÍCULO l l VOUJN'L\D S\L\IFIC\ U'.\IVERSAL IlE DIOS 132. La doctrina católica acerca ele la voluntad salvífica <le Dios se puede resumir en esta proposici<'>n : Dios, con voluntad antcccdcnlc, verdadera y sincera, aun después diJ la caída del homl1rc, quiere la sah•aciún de lodos. e\ ninguno destina a los suplicios eternos, ante prac•visa m<'rÍla, t'S decir, la salvación no depende exclusivamente de Dios, está condicionada al libre ejer– cicio de b \·olnntad humana y al \·oluntario uso de los medios necesarios(!). En efecto, Dios, aun después del pecado, ama a todas las criaturas <1ue son obras de sus manos; se compadece de todos, también de los pecadores; a todos concede tiempo di.'. penitencia y está dispuesto a perdonar. Así lo dice en el libro de la Sabi– duría: «Tú tienes misericordia de todos, por lo mismo que todo lo puedes, y disimulas los pecados de los hombres, a fin de que hagan penitencia: porque tú amas todo cuanto tiene ser, y nada aborreces de todo lo que has hecho» (2). Invita a los israelitas a penitencia por boca de Ezequiel, diciendo : <<Yo juro que no quiero la muerte del impío, sino que se convierta y vivan (3). No retarda el Señor su promesa ... , sino qw· espera con paciencia fl) l'tr u111un ld>t11itu'1n ywccatu.1n vcccauerunt, Hom., V, 1'.!. luuw m111ulun1 ·lntrarll... in ,¡uo ornnes (1) Las nueionPs solH't' la Yoluntad diYina, lo nlisn10 quP los HTOT'Ps contra Psta vPrdrHl, puPdPn versP en los tratados (lp Dogrn(ttica. (21 Sap., XI, 24-27; XII, 19. (:{) Ezech., XXXIII. 11

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz