BCCCAP00000000000000000000631
98 DOGThL\S F'UKDAMENTALES PHESUPUicS'I'OS <,ición ideado no ha sido todavía en la prúctica completamente rvalit'.iH.lo por los tratadistas. El misionólogo Schrnidlin, con otros autores, en la exposiciún de la Dogmática misional, suelen seguir el método tradicional oe la Teología en general, sekccinnando, ordenando y explicando los dogmas que til'nrn íntima relación con las misiones. Se ob– jeta que este métodu no es científico, reduciéndose la Dogmática misional a una Antul(lgía de cuestiones u,madas de una ¡xt,·te d(, otra (4). Nos permitirnos observar, sin embargo, que la selec– ción y exposici<'► n no deben ser nrhitrarias o artificiales, sino orde– nadas y expuestas cit,ntíficanwnte según una razón común y espe– cifica. Como la causa final sea la primera en la intención y la última en la ejecuóón, y al fin deban adaptarse todas las demás cosas, finis ratio cactcrornm, nosotros enfocamos y dirigimos todas estas cuestiones al centro principal, fin específico de las misiones, que no es otro q1ie constituir o plantar In Iglesia, medio ordinario establee-ido por Cristo para sa/7•ar a los hombres. Esta será como 11na conclusión rH cPsaria del plan ffrvino en la presente economía del orden sobrenatural. Desarrollaremos nuestro programa en los sig11ientes artículos. ARTÍCULO I DOGMAS FUNDAMEI'.TALES PRESUPUESTOS 131. Siendo la Dogm,itica misional una rama o especialidad de la Dogmática general, se suponen ya d, 0 mostrados en los tra– tados generales muchos dogmas, en cuya explicación sería super– fluo detenernos aquí. Por esto, sólo como cuestión preliminar y para proceder con orden lógico, enunciamos los principales. I) Suponemos ya demostrada la existencía de Dios contra los ateos, la uni¡·idad contra los idólatras y pluralistas, la perso– nalidad absoluta t· independiente contra los panteístas, etc. (Trat. de Deo Uno). II) La existencia de la Santísima Trinidad : Unidad de natu– raleza y Trinidad de PNsnnas (Trat. de Deo Trino). III) La creación del mundo en general y del hombre en par– ticular ; el verdadero origen y naturaleza del ser humano; su ele– vación al orden sobrenatural; Pl pecado original de Adán, como (4) Cfr. PERBAL, O. C., p. 111.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz