BCCCAP00000000000000000000631

DE LOS ST;l\108 PONTIFICES p::-,ganda Fide, creó nuevas divisiones territoriales y dió gran impulso a las misiones italianas (7). 125. Benedicto X\~ (1914-1922) represrnta admirablenwnte la tradición en su famosa Encíclica Jfoxi 11mm illucl, del 30 de no– viémbre de 1919, llamada la Carta Jlng11a de las J[isiones, y que biPn pudiera llamarse también t>l Catecismo del misionero (8). En ella hace alusión bien clara al uni7)crsalisnw de la Iglesia con :·stas palabras: ((Desde el monwnto en que los Apóstoles salieron y predicaron por todas partes la palabra di-vina, logrando que la voz de su predicación repercutiPse en todas las naciones, atÍn las más apartadas dl' la tierra, ya t n adelante nunca jamás la Iglesia, fiel al mandamiento divino, ha dc•jado ck enviar a todas partes mensajeros de la doctrina por Dios ri·vt'.lada, y dis¡wn– sadores de la salvación etl'rna, alcanzada por Jesucristo para el género humano)) (9). Este Pontífice misionl·ro dL·clarú autónoma la Congregación Oriental, aprobó la r·11i1í11 11[isional del Clero, fundó el Instituto Oriental ,,n 1917, c·l Colegio Etiópico Pn 1920, reorganizó el Maronita, fundado ya t'n 1584 y restablecido en 1891 (10). 126. Pío XI (1922-1930) comprendió pknamenll' ,,1 problema m1síonal, y con amplitud de miras, decisión y energía lo em– prendió. Uno de los títulos mús gloriosos con qut, ha pasado a la historia es ser llamado con razón El Papa de las J[isiones. El 4 dt· junio de 19~2, fiesta dt'. Prnlt'costés, pronunció en la Basílica de San Pedro una <'Spléndida II omilia, t·xaltando la Congrega– ción de Propa~::mda, cuyo tercn cen,Pnario se celebraba (11); f'll su Encíclicci programa Ubi arcano Dei, del 23 de diciembre de· 1922, escribía: «Ex hac vero ,\postolica\' Sedis arce circum– s¡wctantihus Nobi~, nimis adhuc multi occurrunt, qui vt'l Ciuis– turn penitus ignor:intt·s \Tl 11011 t•jus intq::;r;nn gt·rm;111;1mqu1• duc– trinam, praescripl:1mv(' unitatPm retinentes, necdum sunt de hoc ovili, ad quod t;1men clivinitus dcstinantur. Quamohrem, qui (7) C'fr. .T. lJINDINGE'!L l. r., j). 8. (8) Di<'<' ,,¡ P. DINT,,,,, ER: «Mai forsP e stato rivolto nn appPllo C'osí com• prensivo, cosí vrofondo, t. ,_i;-;í ispirato di franehpzza apostoliea 1 cosí ploquentP nPl fi~½'tll't• a <'i:isC'unu il suo doverp co1nc, quPsto, dirl'tto n tutti in fattori che cona– borano all'o1H•ra 1nission;1¡'~ª: supPriori clellP missioni, rnissionari, e<lucatcwi di rnissionari, suort>, vescovj, dero e popolazionP», l. e., p. H. Wi olct, ap. Sed., 19W t. XI, p. ,HO. (1()¡ ('fr. lJI:-,JD!NGEH, O I'., p. 8. (11) A.et. • 4.¡,. Sed., rn.,'.'. t. XIV p. 344<H8.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz