BCCCAP00000000000000000000631
PRll\lEH.\ l'AHTE. - (',\P. IL - AHT. II 91 de toda la Cristiandad con t'I \ricario dt' Cristo contrn los cisn,as, la pureza e integridad dP la fe contra los lwrejes, sino tamhi{,n dt• propagarla <'ll los puebllls infieles, t nviando misioneros, esta– lilt·ciPndo normas para la <'Yangelizació11 y despertando el C<'ln dv ltis fieles a la coopt ración. La historia dt· las misiones dt•m11Pstra que lns Papas h;rn siclo siPmpre los custodios natos de la tradición misional, ya S\' cnnsidl're como doctrina, ya como :1ctu:1ci 1 ín. Pío XI <>mpit>za la Encíclica misionera l?crum Ecclcsinc con t'",ta~; palabras: «Al ,·studiar con atPnción \ns anales de la Iglesia no se le escapa a ninguno quv desde los primeros siglos del Cri,;– tianismo los Romanos Pnntífict•s dedicaron sus principales cui– dados y pnwidencias a difundir b luz de la doctrina Pvnng1'lica v los beneficios de la civilización cris1ü111a en1re los pueblos (}lit' aun estaban sentados en las 1iniehlas v sumhrns d(• la muertf')) (1). ".':o damos una t'Xposici<'m completa, st'lln !1()S concrdanrns a haet·r algunas indicaciorws. 120. 1) La historia de los primeros si¡;lns acerca de la difu– sión de la fe y 1a contrihucifin dt' los Papas apenas la conocemos por falta de documentos históricos de aquel tiempo. Podernos, sin t'.mbargo, afirmar que, si todas las miradas se dirigían a Roma, cuando se trataba de conservar la pureza de la fr, lo mismo sucpdía cuando se trataba ck aunwntarla v difundirla (2). Los coeficientPs de la difnsi6n de la fe 1·n aquellos tiempos son el Papado, la jerarquía, la acción ele persona a persona, v, d1•spw'•s del Emperndor Constantino, se aí1ndi1í <'I prnkr civil (3¡. 121. 2) En la Edad Media, el Papa (>lestino I (422-33) t·nvió al tJhispo Paladio d 431 a lrland:1 y poco después al gran San Patricio. El mismo Papa parece envió de Roma San Niniano a Jos picios y escoceses. San Gregorio Magno (590-604), en 595, PllYÍÓ al monj¡• San .\gustín con sus treinta :v nuPve compañeros a los anglnsajo1ws. Enn.lntrnmos ¡•11 1'1 siglo nr ;, Hnnorio 1 (625-638), quP se interesa por la conYPrsión del país de \VPssex, y a Honifacio Y (619-625), por 1:i r('gi<'i11 dP ~Tn°tumhria. El Papa Vitaliano (657-672) mandó a T!'odorn el(' Tarso para organizar (1) ('fr. Art. A.p, Scli,, l!JW, L :xnn, p, (,fj_ (2) Cfr. J. DINIHNGER, O. M. I., Il Papa/o " le Missioni, en Guida dcllc Jfissioni Catt., p. :i; THOMAS A .TEsF, Or<l. Carm., Dr proruran<la salute mnnium gcntium libri l-n· Ecl. P. Tllm1-\E A .JESl' (Pammoli), lib. III, p. 67-DO. (:l) Cfr. Y. C. VANZIN, Il fermento del Rcgno, par. II: Lineamcnti storici della coopcrazionc missionaria, p. 51-139.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz