BCCCAP00000000000000000000631
64 NUI~VO TvJS'l'AMENTO. - SAN PABLO suae decus accepit. Cum totum mundum docuisset et ad Occi– dl'ntis terminos venisset ac sub principibus martyrium passus i ·sset. .. >) (9). 67. Modelo de misioneros.-San Pablo fué dotado de una almét grande, bien provista de conocimientos naturales y sohrena– t urales, de inteligencia comprensiva, ch, corazón magnánimo, en– cendido en el celo de la gloria de Dios y la salvaci{J11 de las almas; de una fortalt:za y abnegación heroicas para arrostrar pelü:rros, persecuciones, n~ufragio~, cúrcelcs, c 0 adenas y ntras especi¡:s d,· tormentos, que repetidas vec¡•s sufrió. Con dignidad apostólica dt• enviado dt~ Cristo, exhortaba, corregía, reprendía, disputaba, perdonaba, se humillaba, defendía y, como {~I mismo dijo, se hacía todo para todos a fin de ganarlos a todos para Cristo (10). El mismo se defendió con1ra sus cktractores, dicit>ndo que había ·trabajado mAs que los otros Apóstoks (11). Es un perfecto modelo tipo d(·l misionero rntól nado con la aurenb d,, la ciencia divina v humana que, a<l<,r– y encendido su pecho en la ardiente caridad de Cristo, debe recorr(:r las n·– giones del mundo buscando almas, sin perdonar mPclios ni fati– gas hasta conseguir s11 eterna salvación. La Yidit, h('chos y doc– trina del ,\póstol de las gentPS deben vh-ir muy pre,cntes en la rnt•moria tlt-1 misiunr-ro, para qrn: se traduzGt!l e11 CPnsoladoras n·alidades. Imitatores mci estate, sicut 1't 1,.<,;() Clzristi (12)'. 68. Escritos de ~an Pablo.--El vaso dt· 1•lf'c•·iún no se contcn– t<'J con pasar de ciudad en ciudad, anunciando cnn innwnsas fatiga:-; ,. sacrificios el Evangelio; extendió su ardiPuü· celo a los a11st•11tPs :· venideros, dándonos admirable doctrina en sus escritos. Loe; PScritns son viva manifestaci(ln de su espíritu. Su 1,·nguaje t•;,; YÍvo. penetrante, robusto, conciso, profundo, rnl, adiqitadu a las circunstancias, multiforme, fecundu, lleno de riqueza y dt· eficacia. Dice San Juan Crisóstorno: ((Pnulinae epistolae metnlb sunt spiritus et fontf'.S; rrwtalla quid!·m, quia quovis auro pn·– tiosiores nobis prat>hent divitias; fontes vero qui nunquam <ldi– ciunt, sed quamtumlibet exhauseris, tantum ac multo amplius (B) J Cnr., rap. V, P. n., t. I, col. 218-21!l (10) I Cor, iX, 22. <11l I Cnr.. XV, 10. (12) I Cnr., XI, l. ('fr. Comaa.rrs ConNFL!l A LAPIDE S.. T. Effigirs d!ni Pau/i ,"i'i"l•e idt>a -uitae apostolln1c, t>d. '27, de H, GALD6s 1 8 . .J., \Yestn1alle, 19a7.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz