BCCCAP00000000000000000000626
LA D!VIN,\ PROVIOl\NC!.\ 200 lencia del Creador. A través de las maraYillas del universo conocemos la hermosura de Dios. San, Francisco de Asis se ser\'Ía de la naturaleza cria– lla para cantar las alabanzas al Creador Infinito. Veía en la creación la paternidad ck Dios, que se extiende a todos y a cada uno de los seres, a quienes llamaba hermanos. Era juglar de Dios para cantar con las aves sus alabanzas. San Buenaventura escribió su hermoso Itinerario, por el cual el hombre camina y sube hasta la Causa Suprema. Ya hemos hablado de 1 los argumentos mdafísicos y físicos para llegar al conocimiento de la existencia y de la naturaleza de Dios. De este modo el hombre se sirve del medio de las criaturas para conocer, amar y servir a Dios. 2) Con el uso. El hombre usa de las criaturas para conservar y desarrollar su vida corporal, intelectual y es– piritual; para cumplir sus deberes generales y personales. Sin el uso de las cosas sería imposible la ,ida. Dios le con– cedió el poder para qu{' pueda usar de ellas recta y orde– n.adamente. Así, el hombre, rey de la creación, puede dis– poner de las cosas que el Creador le permite. Luego puede y debe usar de las cosas tanto-cuanto le conducen al úl– timo fin. Veremos más adelante cuáles son las reglas para el uc– to uso de las cosas criadas, según la doctrina ignaciana. 3) Con el sacrif'icio y la moderación. El uso de las co– sas criadas debe ser moderado por la razón y por la fe. Hay cosas que el hombre debe ofrecer a Dios en sacrificio, abstenií'.,n<lose de usarlas o usarlas con limites. En el pa– raíso terrestre ya el Seúor puso la prohibición de comer Je la fruta del árbol de la cil'ncia del bien y del mal. Nues– tros progenitores cstahan obligados a priYarse de ella, a ofrecer aquel sacrificio; pero, eorno no lo cumplieron y violaron el precepto cliyitw, nos causaron la ruina. Si esto sucedió a los progenitores, ¿cuánto más a los hombres ac– tuales, que estamos en medio de fantos peligros cmi. una 14
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz