BCCCAP00000000000000000000626

CAPITULO IY DE d.U;('i\'OS :llt1TJ~S EN PJRTTCULA.R La historia ~• la experiencia nos demuestran que existen ínm1111Pr~ihks nrnlPs en el mundP. :-;o hay tiempo ni es– pacio para hablar de rada uno; pero será útil menrionai algunos en particular. indicando brevemente la conducta que debemos seguir <'n rada uno de ellos. ARTÍCPLO 1: Len rn!umidades públicas !J privadas. Hay males exteriores y cabmidades públicas que a ve– ces hacen sufrir a los pueblos y colectividades, como las guerras, la peste, el hambre, los terremotos, las inundacio– nes, las persecuciones, las herejías, las sectas, las faccio– nes políticas y otras adversidades que Dios permite. Cuan– do no se conocen los motivos ni fines de esos males que afligen a muchos hay que adorar los juicios de la Provi– dencia, que sabe sacar bienes de los males." Hay otras calamidades y desgracias que suceden en his familias y en las personas, que causan !)rofundo dolor. Siempre, y en todo caso, son necesarias la serenidad, la cal– ma, la resignación a las divinas disposiciones, permisiones

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz