BCCCAP00000000000000000000626

158 ___P_:__lj() M,ª DE l\ÍONl)IU~GANES, O, 1'. M. c.,_t\_P_. ___ de la gracia en la voluntnd existía la armonía y tranquili– dad entre el alma y el cuerpo; los instintos estaban some– tidos a la razón; las pasiones, a la voluntad. De tal modo estaban las inclinaciones dominadas que Adán y Eva, an– les del pecado, no se avergonzaban de su desnudez. b) Inmunidad de la ignorancia. Por la irradiación de la gracia en la inteligencia Adán tenía una cien,cia infusa con profundo conocimiento de las cosas creadas. Dios le dejó que impusiese el nombre conveniente a cada criatura ( Gén., 11, 19-20). e) Impasibilidad. Por la gracia en el cuerpo Adán es– taba exento del dolor y moraba en un jardín de delicias. d) Inmortal, porque estaba exento de la muerte. Pur el pecado entró la muerte en el mundo. Además Adán gozaba antes del pecado de un dominio total sobre los animales de la tierra (Gén., I, 26). DONES SOBRENATURALES. Los dones sobrenaturales se re– ducen a la gracia santificante y a las virtudes infusas y los dones del Espíritu Santo. Se disputa si Adán fue creado ya en el estado de ele– vación sobrenatural o creado en estado de naturaleza y después elevado inmediatamente. La Escritura no distin– gue. Las siguientes afirmaciones son ciertas: a) Que el estado de gracia fue para Adán un don gra– tuito, al cual él, por su naturaleza, no tenía estrecho de– recho. b) Que en Adán a la gracia santificante se unían ne– cesariamente las virtudes infusas y los dones del Espíritu Santo. e) Que al estado de elevación sobrenatural correspon– de el destino sobrenatural, o sea, la visión beatífica. d) Que el estado de justicia original no le pertenecía únicamente en cuanto era persona privada, sino particular– mente en cuanto era la cabeza del género humano. Lo que

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz