BCCCAP00000000000000000000626

LA DIVINA PltOViI>BNCIA 141 una mesa llena de exquisitos manjares y bebidas, mueren de hambre y de sed; porque no quieren comer y beber. CATOLICIDAD. La Iglesia es católica, o sea, universal. Fue instituida para todos los hombres sin excepción, para todas las naciones, razas, regímenes, condiciones sociales. El di– vino Maestro mandó a los An6stolcs a predicar y bautizar a todas las gentes. La Iglesia católica es sobren!lcional; 1w tiene fronteras ni límites. Es nativa o indígena en todas las partes del mundo. Es superracial. Está sobre todos los colores, sobre todas las razas. La Iglesia es la misma para un negro que para un blanco, para un europeo que para un africano, para un americano que para un asiático. La Iglesia es católica de derecho, porque puede y debe extenderse por todo el mundo; nadie puede impedir su ex– pansión. Católica de hecho en el sentido que es conocida casi universalmente en toda la tierra. Cierto que existen gentes que no la conocen todavía ni han entrado en el re– baño del Buen Pastor; pero existen, misioneros por todo el mundo que trabajan para hacerla de hecho etnológica– mente univeTsal. El mandato de Cristo a los Apóstoles: Id por todo el mundo y predicad a toda criatura, se está ac– tuando. ¡Ojalá venga el día en que el mandato evangélico tenga completo cumplimiento y no haya en el mundo más que una sola religión, un solo rebaño y un solo Pastor l APOSTOLICIDAD. La Iglesia es apostólica porque es la mis– ma que Jesucristo transmitió y confió a los Apóstoles y de éstos a sus succs-0r,es legítimos. Goza de la apostolicidad de régimen; porque los pasto– res derivan de los poderes comunicados a los Apóstoles. La jerarquía es como una cadena no interrumpida de anillos desde San Pedro hasta el actual Pontífioe. Donde está Pe– dro allí está la Iglesia, Ubi Petrus, ibi Ecclesia... Apostolicidad de magisterio, porque es la única depo-

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz