BCCCAP00000000000000000000626
138 P. PÍO i\I.ª DE MONDREGANES, O. F. M. CAP.·----- del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, enseñándol,es a observar todo cuanto yo os he mandado" (57). El día de Pentecostés fue solemn€mente proclamada y empezó su marcha a través del tiempo y del espacio, y no se ha parado ,en su conquista triunfal hasta nuestros días, a pesar de tantos enemigos y persecuciones... § II. l'rerrogati1.·as de la Iglesia. Goza de muchas prerrogativas que nos conviene recor– dar para aumentar la estima. l. Es una sociedad divina. Porque históricamente se demuestra que fue fundada por J,esucristo, Drios y Hombre verdadero. Divina porque está vivificada por el Espíritu Santo. Divina por la doctrina, los medios y los fines¡ di– vina por el magisterio infalible; divina por la victoria con– tra todas las luchas; divina porque ha vencido todas las dificultades y las persecuciones. Los enemigos, visibles e in– visibks, no han podido destruirla. No han prevalecido y no prevalecerán. 2. E5. una sociedad visibZ.e e invisible a la vez. Visible, porque consta de miembros, sacramentos y jerarquía vi– sible. Invisible, en cuanto el reino de Dios es espiritual e in– terior. Tiene la unión con Jesús-Jefe mediante la gracia. Tiene un fin sobrenatural y medios también sobrenaturales. Los t,eólogos suelen distinguir el cuerpo y el alma de la Iglesia. Por cuerpo entienden la Iglesia visible; por alma, la invisible. Según la opinión más corriente, el alma invi– sible que vivifica el Cuerpo l\fístico es el Espíritu Santo, que comunica la divina gracia, las virtudes teologales y las morales, los dones y frutos del Espíritu Santo. 3. Es una sociedad perfecta; porque goza de los ele- (57) Mat., XX\'III, 18-19,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz