BCCCAP00000000000000000000621

APÉNDICES 671 28 de octubre, San Simón y San Judas; 30 de noviembre, San Andrés; 21 de di– ciembre, Santo Tomás, y 27 de diciem– bre, San Juan. Asimismo el día de la festividad princi– 'Pªl de la Obra, 18 de enero, festividad de la Cátedra de San Pedro en Roma, y los días de la Cátedra de San Pedro en Antio– quia, 22 de febrero; los Santos Mártires del Japón, 5 de febrero; de San José, 19 de marzo; de San Benedicto el Moro, 3 de abril; de San Lorenzo, Diácono, 10 de agosto; de San Francisco Javier, 3 de diciembre, y de San Esteban, Diácono y Protomártir, 26 de diciembre. II. Una indulgencia plenaria in articu– lo mortis, que pueden ganar los asocia– dos que, después de confesados y comul– ,gados, invoquen, cuando menos con el corazón, el Santo Nombre de Jesús y aceptaren con paciencia, como recibida de manos del Sefior, la muerte en pena del pecado. III. Una indulgencia parcial de cien días cada vez que con el corazón con– trito ejecutaren un acto de piedad o de caridad, según los fines de la Obra. Otra indulgencia parcial de cien días co.da vez que r~~citen las invocaciones: «Virgen •Maria, Reina de los Apóstoles, ruega por nosotros y por los Seminarios indígenas.ll IV. Indulto personal del Altar Privile– giado cuatro veces por semana para los sacerdotes asociados, caso de que no go– cen de este privilegio para los otros días. OTRAS GRACIAS ESPIRITUAUS PARA LOS DONANTES DE BECAS Y PEN– SIONES Los sacerdotes indígenas, una vez or– denados, tienen la obligación de celebrar por su bienhechor tres Misas en el mes siguiente a su ordenación. Y después, una Misa anual durante los cinco afios si– guientes.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz