BCCCAP00000000000000000000621

670 APÉNDICES Presidente pertenece la convocatoria de Consejo General. XI. ,El Consejo General determinará y dispondrá todo aquello en lo cual con– viniese la mayor <parte de los Consejeros. Los decretos que se den sobre cosas de mayor importancia serán sometidos a la aprobación de la Sagrada Congregación de Propaganda Fide, y por la misma al Sumo Pontífice. XII. Todos los años, cuando los Direc– tores Nacionales de las OO. MM. Ponti– ficias se encuentren en Roma, se reuni– rán en una Asamblea para que, junta– mente con el Presidente y Consejeros de la Obra de San Pedro Apóstol residentes en la urbe traten oportunamente aque– llas cosas que a la misma Obra atañe11. XIII. Todas las Misiones sujetas a la Sagrada Congregación d e Propaganda Fide, según lo exijan sus necesidades, han de ser ayudadas por la O. P. de San Pedro Apóstol. XIV. La O. P. de San Pedro Apóstol tendrá un Secretario General, el cual, propuesto por el Consejo General, será elegido por la Sagrada Congre-gación de Propaganda Fide y a ~·oluntad de ésta desempeñará su oficio. Al Secretario General se le establecerá y será asignado un honorario congruo. XV. Será oficio del Secretario General cuidar de aquellas cosas que, aprobando el Pri'sidente General, pertenezcan a la ordinaria administración de la Obra. XVI. Igualmente, cumpliendo diligen– temente las órdenes del Consejo, ordena y dispone aque.Jlas cosas que han de ser tratadas en las reuniones generale6; sin embargo, en las Juntas del Consejo Ge– neral solamente tienen derecho a voto consultivo. XVII. !Elegidos todos los oficiales in– feriores por el Consejo General, según exijan las circunstancias, el Secretario General estará al frente de ellos y cui– dará que los mismos cumplan fiel y dili– gentemente su propio cargo, y atenta– mente vigilará que el cajero ejerza cuida- dosamente el oficio que se le ha confiado. XVIII. El custodio del tesoro guarda– rá con mueha diligencia la caja de la Obra y cuidará que, una vez aprobado por el Consejo General, sea colocado en sitio seguro y fructífero. XIX. Anualmente el cajero dará cuen– ta detallada de los ingresos y salidas, cu– ya cuenta, examinada y probada por dos censores designados ,por el Consejo Ge– neral para este efecto, será sometida a la aprobación del mismo Consejo General. XX. Todos los años se hará descrip– ción detallada y pública de todas las li– mosnas, de cualquier género que sean, donadas por los fieles, y de su equitativa distribución. XXI. La Obra Pontificia de San Pedro Apóstol, en cada una de las naciones donde está establecida, constituya el pro– pio Consejo Nacional, el cual tenga su Secretario y oficiales correspondientes, acerca de los cuales observe lo que en el Consejo General haya sido determinado; referente a los Directores Nacionales, ya se determinan las normas en el «Motu proprio» Deccssor Nostcr dado por Nos en este mismo día. XXII. Los Consejos Nacionales admi– nistrarán, según las norrnas establecidas por el Consejo General, o enviarán al mismo Consejo General los bienes do– nados por los fieles, ya sean limosna.';, .adopciones de alumnos misioneros o be– cas para completar la formación eclesiás– tica de éstos. XXIII. Se prohibe a los Consejos Na– cionales hacer distribuciones a su propio arbitrio o conceder subsidios, así co1no adjudicar adopciones de seminaristas y becas ·para completar la formación ecle- 6iástica de los mismos. Todas estas cosas, para la recta administración de la Obra, están reservadas al Consejo General. Dado en Roma, junto a San Pedro, día 24 de junio, festividad de San Juan Bau– tista del año lf)2!}, octavo de nuestro Pon– tificado. Pío XI, Papa. GRACIAS CONCEDIDAS A LOS SOCIOS DE LA OBRA DE SAN PEDRO APOSTOL Los asociados a la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol para el Clero lndígena pueden lucrar las siguientes indulgencias: I. Una indulgencia plenaria cada uno de los días siguientes: a) El día de su admisión. b) Las festividades de Navidad, Pas– cua, Ascensión, Corpus Christi, Jueves Santo, la Inmaculada Concepción, la Na- tividad de la Santísima Virgen María, la Anunciación, la Purificación y la Asun– ci·1n de Nuestra Sefiora. También las festividades de los Santos A,póstoles, 24 de febrero, San Matías; 1 de mayo, Santos Felipe y Santiago; 29 de junio, San Pedro y San Pablo; 25 de julio, Santiago; 24 de agosto, San Bar– tolomé; 21 de septiEmbre, San Mateo;

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz